San Martín: Fiscalía en Derechos Humanos realiza exhumación de los restos óseos de una mujer reportada como desaparecida en 1991

Nota de prensa
Con el Equipo Forense Especializado del Instituto de Medicina Legal realizaron la exhumación en el cementerio municipal de Habana.
1
2
3

10 de julio de 2025 - 9:40 a. m.

La Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad de San Martín se dirigió hasta el cementerio del distrito de Habana, en la provincia de Moyobamba, junto al Equipo Forense Especializado del Instituto de Medicina Legal, donde se realizó una nueva exhumación de restos óseos pertenecientes a una mujer de aproximadamente 17 años, víctima de la violencia política en la década de los noventa en la región.

La fiscal adjunta provincial Deny Yuliana Sisniegas Chung señaló que, de acuerdo con el reporte de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, la víctima fue detenida por integrantes de la Policía Nacional y el Ejército, el 13 de mayo de 1991. Los militares detuvieron y subieron a un volquete a once pobladores, entre ellos a la mujer. Días después, su cuerpo fue hallado a orillas del río Negro, en la provincia de Rioja.

Sus restos óseos y otros elementos asociados recuperados serán analizados por el Equipo Forense Especializado en la Morgue de Tarapoto, con el fin de esclarecer la causa de muerte.

La diligencia humanitaria fue posible gracias al apoyo de la Municipalidad Distrital de Habana y la predisposición colaborativa de los familiares de la víctima, luego de culminada las diligencias de ley, recibirán de vuelta los restos para que realicen un entierro digno, conforme a sus creencias religiosas y costumbres.

El Ministerio Público da cumplimiento de la Ley de Búsqueda de Personas Desaparecidas Durante el Periodo de Violencia (1980-2000) y refuerza su compromiso con la búsqueda de la verdad sobre los hechos acontecidos durante el conflicto armado interno que sufrió nuestro país.
Distrito Fiscal de San Martín