Comas: Fiscalía obtiene 18 meses de prisión preventiva contra un grupo de extranjeros que habrían herido a un vecino
Nota de prensaTambién se les imputa haber realizado disparos dentro de un condominio.

7 de julio de 2025 - 12:15 p. m.
El Segundo Despacho de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Tráfico Ilícito de Drogas de Lima Norte obtuvo 18 meses de prisión preventiva contra los extranjeros Ricardo Calle (27), Jhonatan Espinal (32), Jaime Cáceres (26) y Sergio Chávez (32) por los presuntos delitos de favorecimiento al consumo ilegal de drogas tóxicas agravado, tenencia ilegal de armas de fuego y municiones, y tenencia de ilegal de explosivos.
En la audiencia, la fiscal adjunta provincial Patricia Salas -quien está a cargo de la investigación- señaló que, el último 11 de junio, personal policial se desplazó a un condominio de la avenida Micael Bastidas, tras ser alertados que un grupo de extranjeros habría peleado y realizado disparos. Al ingresar, los agentes observaron a Jaime Cáceres caminar sospechosamente, por lo que procedieron con su intervención. Durante el registro personal, se le encontró un arma de fuego con serie erradicada, dificultando su procedencia, motivo por el cual fue detenido.
En simultáneo, otro grupo de policías se dirigió a la torre donde habría ocurrido la gresca, encontrando a Sergio Chávez, quien dijo estar herido, producto de una pelea en su departamento. De inmediato, los efectivos se movilizaron al predio, donde hallaron a Ricardo Calle y Jhonatan Espinal. En dicho lugar, los agentes percibieron un fuerte olor de presunta marihuana de unos paquetes.
Ante la llamada del personal policial, fiscales del referido despacho acudieron al inmueble para realizar el registro correspondiente. En la diligencia, se encontró diversos paquetes y bolsas de drogas (marihuana, alcaloide de cocaína, éxtasis, hongos alucinógenos, etc.), un revólver abastecido con serie erradicada, municiones, artefactos explosivos, tarjetas publicitarias de préstamo, entre otras especies de interés policial. Tras este hallazgo, se trasladó a los intervenidos a la dependencia policial.
Como principales elementos de convicción para vincular al investigado con el delito imputado, la representante del Ministerio Público presentó el acta de intervención policial, las actas de registro personal y domiciliario, la declaración de los efectivos intervinientes, el registro fotográfico y audiovisual de la intervención, los exámenes preliminares químico de drogas.
Además, las pericias de balística forense, el informe técnico de la Unidad de Desactivación de Explosivos de la Policía Nacional del Perú (Udex), la consulta en Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de uso Civil (Sucamec), entre otros.
Distrito Fiscal de Lima Norte
En la audiencia, la fiscal adjunta provincial Patricia Salas -quien está a cargo de la investigación- señaló que, el último 11 de junio, personal policial se desplazó a un condominio de la avenida Micael Bastidas, tras ser alertados que un grupo de extranjeros habría peleado y realizado disparos. Al ingresar, los agentes observaron a Jaime Cáceres caminar sospechosamente, por lo que procedieron con su intervención. Durante el registro personal, se le encontró un arma de fuego con serie erradicada, dificultando su procedencia, motivo por el cual fue detenido.
En simultáneo, otro grupo de policías se dirigió a la torre donde habría ocurrido la gresca, encontrando a Sergio Chávez, quien dijo estar herido, producto de una pelea en su departamento. De inmediato, los efectivos se movilizaron al predio, donde hallaron a Ricardo Calle y Jhonatan Espinal. En dicho lugar, los agentes percibieron un fuerte olor de presunta marihuana de unos paquetes.
Ante la llamada del personal policial, fiscales del referido despacho acudieron al inmueble para realizar el registro correspondiente. En la diligencia, se encontró diversos paquetes y bolsas de drogas (marihuana, alcaloide de cocaína, éxtasis, hongos alucinógenos, etc.), un revólver abastecido con serie erradicada, municiones, artefactos explosivos, tarjetas publicitarias de préstamo, entre otras especies de interés policial. Tras este hallazgo, se trasladó a los intervenidos a la dependencia policial.
Como principales elementos de convicción para vincular al investigado con el delito imputado, la representante del Ministerio Público presentó el acta de intervención policial, las actas de registro personal y domiciliario, la declaración de los efectivos intervinientes, el registro fotográfico y audiovisual de la intervención, los exámenes preliminares químico de drogas.
Además, las pericias de balística forense, el informe técnico de la Unidad de Desactivación de Explosivos de la Policía Nacional del Perú (Udex), la consulta en Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de uso Civil (Sucamec), entre otros.
Distrito Fiscal de Lima Norte