Piura: Presidencia del Distrito Fiscal informa avances en la lucha contra la trata de personas en la región
Nota de prensaEl informe destacó las acciones en los ejes de prevención, persecución del delito y asistencia a las víctimas.



Fotos: Oficina de imagen institucional
4 de julio de 2025 - 9:03 a. m.
Durante su participación en la reciente reunión de la Comisión Regional de Lucha Contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes, la presidenta de la Junta de Fiscales Superiores de Piura Faviola Susana Campos Hidalgo, junto al coordinador de la Unidad de Asistencia a Víctimas y Testigos del Ministerio Público, presentó un informe detallado sobre los avances institucionales en la lucha contra este delito.
El informe destacó las acciones implementadas en tres ejes fundamentales: prevención, persecución del delito y asistencia a las víctimas.
En el eje de prevención, con el objetivo de fortalecer la conciencia ciudadana y la detección oportuna, se llevaron a cabo 12 capacitaciones en materia de trata de personas, beneficiando a 392 personas, entre estudiantes, docentes, funcionarios de municipalidades, personal de UGEL, MINSA, Policía Nacional, juntas vecinales y representantes de medios de comunicación.
En el eje de persecución del delito se ejecutaron 30 operativos en las provincias de Piura y Sullana. Como resultado, hasta la fecha se han logrado 14 sentencias condenatorias, se dictaron medidas de prisión preventiva en seis casos durante el primer semestre de 2025, y actualmente se encuentran en trámite 30 investigaciones fiscales relacionadas a este delito.
En el eje de asistencia y protección a las víctimas, el Ministerio Público ha brindado atención integral a 32 víctimas rescatadas, quienes recibieron hospedaje, alimentación, traslados y kits de aseo personal. Asimismo, se han supervisado 22 medidas de protección a personas en situación de riesgo.
En este contexto, se agradeció públicamente a la ONG Centro Ideas por su valiosa colaboración con la donación de 30 bolsas con kits de aseo personal, destinados a mujeres víctimas de trata.
Se informó que el Ministerio Público viene participando en el proceso de formulación del Protocolo Regional de Reintegración para víctimas del delito de trata de personas, una herramienta clave para garantizar una recuperación integral y sostenible.
La misión del Ministerio Público con la protección de los derechos humanos y la erradicación de la trata de personas continúa firme, sumando esfuerzos interinstitucionales en beneficio de la población más vulnerable
Distrito Fiscal de Piura
El informe destacó las acciones implementadas en tres ejes fundamentales: prevención, persecución del delito y asistencia a las víctimas.
En el eje de prevención, con el objetivo de fortalecer la conciencia ciudadana y la detección oportuna, se llevaron a cabo 12 capacitaciones en materia de trata de personas, beneficiando a 392 personas, entre estudiantes, docentes, funcionarios de municipalidades, personal de UGEL, MINSA, Policía Nacional, juntas vecinales y representantes de medios de comunicación.
En el eje de persecución del delito se ejecutaron 30 operativos en las provincias de Piura y Sullana. Como resultado, hasta la fecha se han logrado 14 sentencias condenatorias, se dictaron medidas de prisión preventiva en seis casos durante el primer semestre de 2025, y actualmente se encuentran en trámite 30 investigaciones fiscales relacionadas a este delito.
En el eje de asistencia y protección a las víctimas, el Ministerio Público ha brindado atención integral a 32 víctimas rescatadas, quienes recibieron hospedaje, alimentación, traslados y kits de aseo personal. Asimismo, se han supervisado 22 medidas de protección a personas en situación de riesgo.
En este contexto, se agradeció públicamente a la ONG Centro Ideas por su valiosa colaboración con la donación de 30 bolsas con kits de aseo personal, destinados a mujeres víctimas de trata.
Se informó que el Ministerio Público viene participando en el proceso de formulación del Protocolo Regional de Reintegración para víctimas del delito de trata de personas, una herramienta clave para garantizar una recuperación integral y sostenible.
La misión del Ministerio Público con la protección de los derechos humanos y la erradicación de la trata de personas continúa firme, sumando esfuerzos interinstitucionales en beneficio de la población más vulnerable
Distrito Fiscal de Piura