Ayacucho: Fiscalía de Derechos Humanos e Interculturalidad recupera los restos humanos de tres personas víctimas de la violencia política

Nota de prensa
Fueron asesinadas en febrero de 1984 por presuntos marinos en Huamanccacca.
1
2
3
4
5

3 de julio de 2025 - 12:32 p. m.

La Cuarta Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad de Ayacucho, realizó la exhumación de restos humanos con la participación de la fiscal adjunta provincial Naylea Luy Chuchón y la perito arqueóloga del Equipo Forense Especializado Lucero Stefany Luján Medina.
También participaron los profesionales de la Dirección General de Búsqueda de Personas Desaparecidas, quienes brindaron apoyo y contención psicosocial a los familiares de las víctimas, los cuales presenciaron la diligencia enmarcada en la directiva para el ejercicio de la función fiscal en la búsqueda de personas desaparecidas.
Como resultado de la intervención en el paraje denominado Hunccurpata, comunidad de Huamanccacca, centro poblado de Huancayocc, distrito de Huanta, a una altitud de 3500 msnm, se hallaron los restos óseos y elementos asociados de tres víctimas, quienes serían Paulina Ñaupari de la Cruz, Emilia Tincopa Ñaupari y María Tincopa Ñaupari.
Según el hecho investigado, la tarde del 17 de febrero de 1984, un grupo de infantes de la Marina, llegaron a Huamanccacca con armas de fuego, gritando y disparando, tras lo cual entraron al domicilio de la familia Tincopa Ñaupari, donde se encontraban Paulina Ñaupari, un niño de 5 años (hijo de Emilia Tincopa), los esposos Teófila Ayala Pinedo y Juan Tincopa Ñaupari, así como el hijo de ambos, Víctor Tincopa Ayala (de un mes de edad).
Al ingresar a la vivienda, los marinos llamaron por su nombre a Teófila Ayala, su esposo Juan Tincopa escapó, pero fue herido con el impacto de un proyectil de arma de fuego en el brazo y costilla izquierda. Mientras Emilia Tincopa recibió un disparo de bala en el pecho. Y a Paulina Ñaupari y a María Tincopa les cortaron el cuello con un arma blanca (cuchillo).
Todo lo recuperado será trasladado al Laboratorio de Investigaciones Forenses de Ayacucho, para su internamiento y posterior confirmación de identificación mediante procedimientos científicos multidisciplinarios.
Distrito Fiscal de Ayacucho