FEMA de San Martín realizó diligencia contra el tráfico ilegal de fauna silvestre en Yurimaguas
Nota de prensa



1 de julio de 2025 - 9:34 a. m.
La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de San Martín, sede Alto Amazonas - Yurimaguas realizó una diligencia inopinada para combatir el tráfico ilegal de fauna silvestre en dicha jurisdicción. El operativo se realizó en coordinación con la Gerencia Regional de Desarrollo Forestal y de Fauna Silvestre (Gerfor), la Unidad de Gestión Forestal y de Fauna Silvestre de San Martín, la Unidad Desconcentrada de Protección de Medio Ambiente de San Martín (Unidpma) y la Policía Nacional.
Durante la acción fiscal, se intervino el mercado central del distrito de Yurimaguas, provincia de Alto Amazonas, departamento de Loreto, decomisándose especímenes vivos como una taricaya; cinco pihuichos de ala amarilla; un espécimen muerto (iguana); y un subproducto de fauna silvestre (carne de monte) de las especies venado rojo equivalente a 25 kilogramos y de majaz con un peso de 35 kilogramos.
También se rescataron especímenes vivos de fauna silvestre abandonados en diversos puntos del distrito de Yurimaguas, tales como un mono choro; un loro de ala naranja; y un loro guacamayo, que fueron puestos a disposición de Gerfor para las acciones correspondientes.
Asimismo, se intervino un centro de esparcimiento que, pese a tener el permiso correspondiente caducado, se halló en su interior especies en cautiverio, como un ronsoco, un maquisapa, un venado de cola blanca, un sajino, dos loros auroras amazónicas, una piscigranja de 250 metros cuadrados, conteniendo diversas especies de taricaya, charapa, paiche y gamitana, entre otras.
Se dispuso la inmovilización y custodia de los especímenes de fauna silvestre, así como los subproductos disecados, a fin de que se proceda con las observaciones realizadas por Gerfor. Asimismo, se otorgó un plazo de dos meses para la presentación del nuevo plan de manejo, quedando prohibidos la comercialización y el transporte de los especímenes de fauna silvestre inmovilizados, bajo apercibimiento de ley.
La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Alto Amazonas, del distrito fiscal de San Martín, continúa en la lucha frontal ante el tráfico ilegal de especies de fauna silvestre en lo que concierne a su jurisdicción.
Coordinación Nacional de las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental
Durante la acción fiscal, se intervino el mercado central del distrito de Yurimaguas, provincia de Alto Amazonas, departamento de Loreto, decomisándose especímenes vivos como una taricaya; cinco pihuichos de ala amarilla; un espécimen muerto (iguana); y un subproducto de fauna silvestre (carne de monte) de las especies venado rojo equivalente a 25 kilogramos y de majaz con un peso de 35 kilogramos.
También se rescataron especímenes vivos de fauna silvestre abandonados en diversos puntos del distrito de Yurimaguas, tales como un mono choro; un loro de ala naranja; y un loro guacamayo, que fueron puestos a disposición de Gerfor para las acciones correspondientes.
Asimismo, se intervino un centro de esparcimiento que, pese a tener el permiso correspondiente caducado, se halló en su interior especies en cautiverio, como un ronsoco, un maquisapa, un venado de cola blanca, un sajino, dos loros auroras amazónicas, una piscigranja de 250 metros cuadrados, conteniendo diversas especies de taricaya, charapa, paiche y gamitana, entre otras.
Se dispuso la inmovilización y custodia de los especímenes de fauna silvestre, así como los subproductos disecados, a fin de que se proceda con las observaciones realizadas por Gerfor. Asimismo, se otorgó un plazo de dos meses para la presentación del nuevo plan de manejo, quedando prohibidos la comercialización y el transporte de los especímenes de fauna silvestre inmovilizados, bajo apercibimiento de ley.
La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Alto Amazonas, del distrito fiscal de San Martín, continúa en la lucha frontal ante el tráfico ilegal de especies de fauna silvestre en lo que concierne a su jurisdicción.
Coordinación Nacional de las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental