Fiscalía de Ciberdelincuencia logra prisión preventiva para sujeto que creaba perfiles falsos de mujeres en Facebook e Instagram

Nota de prensa
Alteraba fotografías con Inteligencia Artificial y las publicaba en sitios web de pornografía.
Fiscalía de Ciberdelincuencia logra prisión preventiva para sujeto que creaba perfiles falsos de mujeres en Facebook e Instagram.

Fotos: Oficina de Imagen Institucional

30 de junio de 2025 - 2:03 p. m.

La Fiscalía Provincial Transitoria Especializada en Ciberdelincuencia de Arequipa logró nueve meses de prisión preventiva para Marco Huaracha (37), investigado por el delito informático de suplantación de identidad en agravio de cinco mujeres y otras en proceso de identificación.

Según la investigación, a cargo del fiscal adjunto provincial Edder Salas Flores, el sujeto creó perfiles falsos en Facebook e Instagram, utilizando el nombre y apellido de las agraviadas, y alteró fotografías con recursos de la inteligencia artificial (deepfake) de hasta 50 mujeres para generar y compartir imágenes semidesnudas y otras de carácter expresamente pornográfico.

El despacho fiscal halló estas evidencias en los equipos electrónicos (un celular, una laptop y dos memorias de almacenamiento externas) que fueron incautados durante la detención de Marco Huaracha en el domicilio donde operaba.

El sujeto utilizaba los perfiles falsos en Facebook e Instagram para agregar a personas del entorno familiar, amical y laboral de las víctimas, interactuar con ellos, compartirles las imágenes editadas y concretar supuestos encuentros sexuales con otros contactos.

Además, bajo el alias de ‘Mr. Siniestro’, publicaba las imágenes en una página de pornografía, consignando los nombres y apellidos de las agraviadas.

Para identificar al imputado, el representante del Ministerio Público obtuvo información de la empresa transnacional Meta Platforms Inc - Facebook, que brindó las direcciones de conexión IP, lo que permitió ubicar el lugar desde donde se operaba las cuentas de falsas.

Asimismo, a fin de sustentar la gravedad del hecho y su vinculación con el investigado, el fiscal Salas Flores sustentó en audiencia más de 50 graves y fundados elementos de convicción que motivaron que se declare fundado el requerimiento de prisión preventiva.

Distrito Fiscal de Arequipa