Fiscalía logra 18 meses de prisión preventiva para investigado por banda criminal y fraude informático
Nota de prensaUtilizaba la modalidad de la venta de pasajes aéreos para enviar un enlace fraudulento a las víctimas y realizar transferencias de dinero ilegalmente.

Fotos: Oficina de Imagen Institucional
30 de junio de 2025 - 1:24 p. m.
La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa Especializada en Delitos de Ciberdelincuencia de Lima Centro (Cuarto Despacho) logró 18 meses de prisión preventiva para un sujeto investigado por los delitos de banda criminal y fraude informático.
Según la investigación fiscal, el sujeto actuaba bajo la modalidad de la venta de pasajes aéreos mediante el mecanismo conocido como ‘phishing’, con el cual se logra acceder a datos de cuentas bancarias de usuarios para realizar transferencias de dinero no autorizadas a otras cuentas receptoras.
La investigación inició luego de la denuncia de una de las víctimas, que fue contactada vía telefónica por un supuesto asesor de ventas de una empresa aérea, quien, bajo el pretexto de ofrecer beneficios, engañó a la víctima y le envió un enlace por Whatsapp.
El agraviado ingresó a dicho enlace desde su teléfono celular, por lo que la banda criminal habría obtenido de forma ilícita la información bancaria y, con ello, efectuado nueve transferencias a las cuentas de titularidad de los demás integrantes de la agrupación delictiva.
En tal sentido, el despacho fiscal efectuó sucesivas medidas limitativas de derechos, como la detención judicial en flagrancia, allanamiento, detención preliminar, incautación y levantamiento del secreto de las comunicaciones del investigado, quien se encontraba laborando en una entidad pública.
El Ministerio Público, a través de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Ciberdelincuencia de Lima Centro, reafirma su compromiso en la lucha frontal contra los delitos informáticos y la protección de la ciudadanía.
Coordinación Nacional de Fiscalías Especializadas en Ciberdelincuencia
Según la investigación fiscal, el sujeto actuaba bajo la modalidad de la venta de pasajes aéreos mediante el mecanismo conocido como ‘phishing’, con el cual se logra acceder a datos de cuentas bancarias de usuarios para realizar transferencias de dinero no autorizadas a otras cuentas receptoras.
La investigación inició luego de la denuncia de una de las víctimas, que fue contactada vía telefónica por un supuesto asesor de ventas de una empresa aérea, quien, bajo el pretexto de ofrecer beneficios, engañó a la víctima y le envió un enlace por Whatsapp.
El agraviado ingresó a dicho enlace desde su teléfono celular, por lo que la banda criminal habría obtenido de forma ilícita la información bancaria y, con ello, efectuado nueve transferencias a las cuentas de titularidad de los demás integrantes de la agrupación delictiva.
En tal sentido, el despacho fiscal efectuó sucesivas medidas limitativas de derechos, como la detención judicial en flagrancia, allanamiento, detención preliminar, incautación y levantamiento del secreto de las comunicaciones del investigado, quien se encontraba laborando en una entidad pública.
El Ministerio Público, a través de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Ciberdelincuencia de Lima Centro, reafirma su compromiso en la lucha frontal contra los delitos informáticos y la protección de la ciudadanía.
Coordinación Nacional de Fiscalías Especializadas en Ciberdelincuencia