FEMA logra desarticular banda criminal ‘Los depredadores del oriente’, dedicada al tráfico ilegal de fauna silvestre

Nota de prensa
Se detuvo a 12 personas y se rescató a diversas especies que iban a ser comercializadas.
FEMA logra desarticular banda criminal ‘Los Depredadores del Oriente’, dedicada al tráfico ilegal de fauna silvestre.

Fotos: Oficina de Imagen Institucional

25 de junio de 2025 - 4:03 p. m.

La Fiscalía Supraprovincial Especializada en Materia Ambiental con competencia nacional ejecutó el allanamiento de 15 inmuebles en Loreto y Lima, y logró la detención preliminar judicial de 12 presuntos integrantes de la banda criminal denominada ‘Los depredadores del oriente’, la cual se dedicaba al delito de tráfico ilegal de fauna silvestre en la Amazonía.

La diligencia contó con la participación de 15 fiscales especializados en materia ambiental, se ejecutó simultáneamente en Iquitos, Lima Norte y Lima Este, e incluyó una oficina del Gobierno Regional de Loreto.

Según la investigación fiscal, ‘Los Depredadores del Oriente’ son investigados por los delitos de banda criminal, tráfico ilegal de especies de fauna silvestre, depredación de fauna silvestre, obstrucción de procedimiento, responsabilidad de funcionario público por otorgamiento ilegal de derechos, responsabilidad por información falsa contenida en informes, y delitos conexos como cohecho activo genérico y cohecho pasivo impropio en agravio del Estado.

Dos de los detenidos tienen nacionalidad española, uno de ellos identificado como cabecilla de la banda. Y entre los diez peruanos detenidos, hay un regente y extrabajadores del Gobierno Regional de Loreto, lo que indica la implicación de funcionarios públicos en esta red ilícita.

La acción fiscal permitió también recuperar diversas especies de fauna silvestre amenazadas, tanto vivas como muertas, entre las que se encuentran tortugas, aves, serpientes, insectos, monos, perezosos y un tigrillo. Estas especies venían siendo acopiadas por el grupo criminal para su comercialización y exportación ilegal, principalmente hacia Europa.

Asimismo, se incautó una considerable cantidad de documentos y otras evidencias que serán cruciales para la investigación, el procesamiento y juzgamiento de los implicados.

El éxito de esta diligencia fue posible gracias al trabajo conjunto del Ministerio Público con la Policía Especializada en Materia Ambiental, a través de su Unidad de Investigación de Crimen Organizado. Así también, en coordinación con personal especializado del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y la Defensa Pública de Iquitos.

Coordinación Nacional de Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental