Lima Norte: Fiscalía logra prisión preventiva para dos sujetos vinculados al tráfico ilícito de drogas y tenencia ilegal de armas
Nota de prensa
18 de junio de 2025 - 3:48 p. m.
Como parte de las acciones para enfrentar el tráfico de estupefacientes, el Primer Despacho de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Tráfico Ilícito de Drogas de Lima Norte obtuvo 12 meses de prisión preventiva para Edgar Llatas y Eliser Gálvez, por los presuntos delitos de favorecimiento al consumo ilegal de drogas mediante actos de tráfico agravado y tenencia ilegal de armas de fuego, municiones y explosivos.
Los hechos ocurrieron el pasado 22 de mayo, cuando agentes de inteligencia detectaron el envío de encomiendas sospechosas, desde la ciudad de Tocache (San Martín) con destino a Lima, las cuales contendrían sustancias ilícitas, armamento y explosivos. El operativo fue ejecutado en los alrededores de un terminal terrestre, ubicado en la avenida Alfredo Mendiola, en el distrito de Los Olivos. Allí, se intervino a los investigados mientras colocaban dos sacos de rafia en un vehículo.
Durante la inspección, se hallaron paquetes de droga camuflados en plátanos. En un tercer saco, encontrado en la zona de despacho, se incautaron escopetas y municiones. Posteriormente, en dos envíos adicionales, se descubrieron granadas de guerra.
Las diligencias estuvieron a cargo del fiscal adjunto provincial Rubén Quispe Martínez, quien dispuso las actuaciones correspondientes conforme a ley.
Entre los principales elementos de convicción presentados por el representante del Ministerio Público, se encuentran: las actas de intervención policial, de registro personal y vehicular; la prueba de campo y examen químico preliminar de droga; la pericia balística forense, la consulta a la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de uso Civil (Sucamec) y el informe técnico de la Unidad de Desactivación de Explosivos (Udex).
El Ministerio Público, en coordinación con la Policía Nacional del Perú, reafirma su compromiso en la lucha frontal contra las organizaciones criminales dedicadas al tráfico ilícito de drogas y delitos conexos, en defensa de la seguridad ciudadana y el orden público.
Coordinación de Fiscalías Especializadas en Tráfico Ilícito de Drogas y Delitos Conexos
Los hechos ocurrieron el pasado 22 de mayo, cuando agentes de inteligencia detectaron el envío de encomiendas sospechosas, desde la ciudad de Tocache (San Martín) con destino a Lima, las cuales contendrían sustancias ilícitas, armamento y explosivos. El operativo fue ejecutado en los alrededores de un terminal terrestre, ubicado en la avenida Alfredo Mendiola, en el distrito de Los Olivos. Allí, se intervino a los investigados mientras colocaban dos sacos de rafia en un vehículo.
Durante la inspección, se hallaron paquetes de droga camuflados en plátanos. En un tercer saco, encontrado en la zona de despacho, se incautaron escopetas y municiones. Posteriormente, en dos envíos adicionales, se descubrieron granadas de guerra.
Las diligencias estuvieron a cargo del fiscal adjunto provincial Rubén Quispe Martínez, quien dispuso las actuaciones correspondientes conforme a ley.
Entre los principales elementos de convicción presentados por el representante del Ministerio Público, se encuentran: las actas de intervención policial, de registro personal y vehicular; la prueba de campo y examen químico preliminar de droga; la pericia balística forense, la consulta a la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de uso Civil (Sucamec) y el informe técnico de la Unidad de Desactivación de Explosivos (Udex).
El Ministerio Público, en coordinación con la Policía Nacional del Perú, reafirma su compromiso en la lucha frontal contra las organizaciones criminales dedicadas al tráfico ilícito de drogas y delitos conexos, en defensa de la seguridad ciudadana y el orden público.
Coordinación de Fiscalías Especializadas en Tráfico Ilícito de Drogas y Delitos Conexos