Coordinadora nacional de violencia contra las mujeres lidera acciones urgentes contra la violencia sexual infantil en Condorcanqui

Nota de prensa
1
2
3
4
5

13 de junio de 2025 - 10:55 a. m.

La fiscal superior Jacqueline Pérez Castañeda, coordinadora nacional de las Fiscalías Especializadas en Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar, realizó una visita a la provincia de Condorcanqui, Amazonas, con el objetivo de evaluar los servicios de justicia en casos de violencia de género y familiar, de esta manera, fortalecer el diálogo con la población, así como con autoridades locales y nacionales.
En su recorrido, la fiscal Pérez Castañeda recorrió los distritos de Santa María de Nieva, Yutupis y Huampamí. En cada localidad, se reunió con autoridades y ciudadanos, incluyendo jueces de paz, el apu de la comunidad nativa y líderes comunitarios, quienes expresaron su compromiso con el fortalecimiento de la justicia.
La fiscal Jacqueline Pérez dio seguimiento a los casos de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes en la provincia de Condorcanqui, y brindó recomendaciones para que las intervenciones fiscales se realicen con enfoques como el de interculturalidad.
Enfatizó la necesidad de que las instituciones del sistema de justicia cuenten con espacios funcionales, seguros y confidenciales, diseñados para ser accesibles a mujeres y niñas indígenas. Además, resaltó que la operatividad eficaz de las fiscalías especializadas requiere de una infraestructura adecuada para proteger los derechos de víctimas, testigos y personal fiscal, así como para la conservación segura de documentos y evidencias.
Tras constatar la situación en la zona, la coordinadora nacional recomendó priorizar la creación de nuevas Fiscalías Especializadas en Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar en Yutupis - Río Santiago y Huampamí - Cenepa, entre otras iniciativas.
En la visita a Condorcanqui estuvieron presentes el presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Amazonas, Gilder Zapana Mayta; el presidente de la Corte Superior de Justicia de Amazonas, Octavio Justiniano Tenorio Julca; el jefe de la Región Policial de Amazonas, Gral. PNP Carlos Raúl Roque Palomino, así como representantes del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Coordinación Nacional de las Fiscalías Especializadas en Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar