Ayacucho: Fiscalía en Derechos Humanos entregó 22 restos óseos a sus familiares y autoridades locales
Nota de prensaAdemás, entregaron 16 perfiles genéticos para posterior cotejo.





30 de mayo de 2025 - 11:57 a. m.
La Segunda Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad de Ayacucho, a cargo de la fiscal provincial Karenn Diana Obregón Ubaldo, efectuó la entrega digna de los restos óseos humanos y elementos asociados a sus familiares de seis víctimas de la violencia interna.
Uno de los hechos ocurrió el 2 de junio de 1983, cuando a causa de las incursiones subversivas, un destacamento militar se movilizó al sector Cauchopampa, distrito de Acocro, provincia de Huamanga, donde reprimieron a la población, deteniendo a varios pobladores, conduciéndolos al sector Qasayra, donde les avisaron que los llevarían al cuartel.
En este lugar, los detenidos fueron torturados antes de ser seleccionados por carecer de documentación, partiendo con ellos hacia el sector Marqarencca. Tres días después, los restos de Julio Gómez Canchari, Cirila Cerda Sulca, Julio Salvatierra Cerda, Toribio de la Cruz Auccapuclla y Tiburcio Gómez Sulca fueron hallados en el camino, siendo enterrados por sus familiares en el Cementerio General de Tarhuiyocc.
De otro lado, el 27 de junio de 1984, cuando Jesús Nemecio Urbano Ayala, junto a sus padres, hermanos y el teniente gobernador de la comunidad Patasucro se dirigieron a la base naval de Pampacancha, para saber sobre la situación de su hermano detenido, fueron intervenidos y llevados a la fuerza al fortín militar.
Al cabo de seis a ocho meses, el familiar de ellos conoció que los restos de Urbano Ayala y su familia permanecían en un huayco, donde estaban siendo devorados por animales, por lo que en compañía de pobladores se dirigieron a recoger los cuerpos, reconociéndose por sus prendas, dándoles sepultura en el camposanto de Miopatasucro y después en el de Patasucro, de donde fueron exhumados para luego ser identificados genéticamente y entregados a sus familiares.
En el acto de entrega, estuvieron presentes el presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Ayacucho, Fritz Elías Espinoza Landeo; la coordinadora de la Fiscalía Superior Penal Nacional y Fiscalías Penales Supraprovinciales Especializadas en Derechos Humanos e Interculturalidad, Rosario Isabel Quico Palomino; y la jefa nacional del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses del Ministerio Público, Yeni Araceli Anicama Barrios; así como los representantes de la Dirección General de Búsqueda de Personas Desaparecidas (DGBP) y del Comité Internacional de la Cruz Roja.
También participaron los representantes de la Asociación Nacional de Familiares de Secuestrados, Detenidos y Desaparecidos del Perú, además de personal fiscal, administrativo, médico legal y forense.
Finalmente, se entregaron 16 perfiles genéticos y restos signados como NN a la DGBP y a las autoridades de la provincia de Vilcashuamán, correspondientes al caso Putaccasa - Quichco, para que sean cotejados genéticamente después de ubicar a sus familiares.
Distrito Fiscal de Ayacucho