El Agustino: Fiscalía de la Mujer obtiene prisión preventiva para investigado por presunta violación a una adolescente de 13 años
Nota de prensaEl presunto agresor sexual captó a la víctima por Facebook.

Fotos: Oficina de imagen institucional
21 de mayo de 2025 - 10:46 a. m.
El Cuarto Despacho de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Violencia contra La Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar de El Agustino del Distrito Fiscal de Lima Este, consiguió orden de prisión preventiva por nueve meses contra Alexandro B. I. A. (21). Esta medida se debe al presunto delito de violación sexual de menor de edad, tipificado en el Art. 173°, en agravio de una adolescente de 13 años.
La investigación revela que el imputado contactó a la menor a través de Facebook y la citó en la noche del 11 de mayo de 2025, en un complejo cerca de su domicilio en El Agustino. Luego, la trasladó con engaños a su casa, donde la obligó a ingresar al sótano y la agredió sexualmente en múltiples ocasiones bajo amenaza. Tras el abuso le entregó 20 soles para su pasaje.
Durante la audiencia, la fiscal adjunta provincial Gina Nancy Núñez Santos presentó pruebas contundentes, incluyendo declaraciones de testigos, la entrevista única en cámara Gesell, la inspección técnico policial, el protocolo de pericia psicológica que evidencia el daño a la víctima, y la propia declaración del investigado. Estas pruebas fueron clave para vincular al imputado con el delito y demostrar la falta de arraigo que garantice su presencia durante el proceso.
Coordinación Nacional de las Fiscalías Especializadas en Violencia contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar
La investigación revela que el imputado contactó a la menor a través de Facebook y la citó en la noche del 11 de mayo de 2025, en un complejo cerca de su domicilio en El Agustino. Luego, la trasladó con engaños a su casa, donde la obligó a ingresar al sótano y la agredió sexualmente en múltiples ocasiones bajo amenaza. Tras el abuso le entregó 20 soles para su pasaje.
Durante la audiencia, la fiscal adjunta provincial Gina Nancy Núñez Santos presentó pruebas contundentes, incluyendo declaraciones de testigos, la entrevista única en cámara Gesell, la inspección técnico policial, el protocolo de pericia psicológica que evidencia el daño a la víctima, y la propia declaración del investigado. Estas pruebas fueron clave para vincular al imputado con el delito y demostrar la falta de arraigo que garantice su presencia durante el proceso.
Coordinación Nacional de las Fiscalías Especializadas en Violencia contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar