FECOF de Lima Este obtiene sentencia condenatoria por uso de documento falso en perjuicio del Estado
Nota de prensaPresentó documentación falsa para gestionar aprobaciones técnicas y trámites de prestación de servicios de agua potable y alcantarillado.

Fotos: Oficina de imagen institucional
21 de mayo de 2025 - 10:34 a. m.
El Segundo Despacho de la Fiscalía Provincial Corporativa Transitoria Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios (FECOF) de Lima Este, obtuvo sentencia condenatoria contra la ciudadana A.L.M.J. (40), por el delito contra la fe pública en la modalidad de uso de documento público falso, en agravio del Estado.
De acuerdo con la investigación del fiscal adjunto provincial Rubén Felles Isidro, entre los años 2017 y 2018, la sentenciada en calidad de representante de empresas privadas, presentó documentación falsa ante SedapaL para gestionar aprobaciones técnicas y trámites de prestación de servicios de agua potable y alcantarillado, en beneficio de terceros.
Estos actos se realizaron con la colaboración de funcionarios de la entidad, lo que fue corroborado mediante correos electrónicos y otros elementos documentales.
El Quinto Juzgado Penal Unipersonal Permanente de San Juan de Lurigancho – Sede Santa Rosa, aprobó el acuerdo de conclusión anticipada y condenó a A.L.M.J. a tres años y nueve meses de pena privativa de libertad con ejecución suspendida por el plazo de un año, bajo reglas de conducta.
Asimismo, se impuso el pago de una reparación civil de S/ 4542 a favor del Estado, representado por la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción, y una multa de S/ 3130 por concepto de días multa.
Distrito Fiscal de Lima Este
De acuerdo con la investigación del fiscal adjunto provincial Rubén Felles Isidro, entre los años 2017 y 2018, la sentenciada en calidad de representante de empresas privadas, presentó documentación falsa ante SedapaL para gestionar aprobaciones técnicas y trámites de prestación de servicios de agua potable y alcantarillado, en beneficio de terceros.
Estos actos se realizaron con la colaboración de funcionarios de la entidad, lo que fue corroborado mediante correos electrónicos y otros elementos documentales.
El Quinto Juzgado Penal Unipersonal Permanente de San Juan de Lurigancho – Sede Santa Rosa, aprobó el acuerdo de conclusión anticipada y condenó a A.L.M.J. a tres años y nueve meses de pena privativa de libertad con ejecución suspendida por el plazo de un año, bajo reglas de conducta.
Asimismo, se impuso el pago de una reparación civil de S/ 4542 a favor del Estado, representado por la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción, y una multa de S/ 3130 por concepto de días multa.
Distrito Fiscal de Lima Este