Fiscalía de Huánuco logra una sentencia contra una mujer por organización criminal
Nota de prensaFormaron empresas fachada captando cerca de ocho millones de soles y estafaron a personas que buscaban subsidios de Techo Propio.

Fotos: Oficina de imagen institucional
21 de mayo de 2025 - 9:14 a. m.
La Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huánuco logró una sentencia por organización criminal. La primera integrante de esta organización denominada ‘los elegantes de la gran estafa’, Lisa M. A. F., deberá cumplir una sentencia condenatoria de siete años, dos meses y 26 días. Además, el Juzgado Penal Colegiado Permanente de Huánuco, también la sentencie por la comisión del delito de estafa agravada, por la cual deberá cumplir una sentencia condenatoria de seis años, 10 meses y 28 días.
El fiscal provincial César Palli Calla, sustentó la medida de incoación, luego de que la imputada aceptara los cargos en su contra y se acogiera al proceso de terminación anticipada.
Asimismo, el fiscal Palli Calla, logró demostrar que la organización delictiva que integraba la sentenciada, originó perjuicio en contra de 1564 personas que confiaron sus ahorros a la supuesta empresa que les demandó el depósito de S/ 3200, a cada uno de ellos, con la promesa de conseguirles un susbsidio ante el programa estatal Techo Propio, para la construcción de un módulo de vivienda por un valor de S/ 28 000.
Por estos casos, existen nueve imputados más- en proceso de juicio oral- que habrían coadyuvado a la captación de fondos de personas de bajos recursos económicos, mediante la creación de empresas de fachada que se crearon desde enero de 2020 y se expandieron hasta el julio de 2021: Consultoría e inversiones Acuña EIRL, OL Habitad Perú S.A.C y OL Habitad Home Sweet S.A.C., en cuyas cuentas, los agraviados depositaron S/ 7 919 156.92.
En la sentencia condenatoria el Juzgado ordenó el pago de S/ 214 886 por concepto de reparación civil por la comisión del delito de organización criminal y de S/ 1 109 321, por el delito de estafa agravada.
Distrito Fiscal de Ucayali
El fiscal provincial César Palli Calla, sustentó la medida de incoación, luego de que la imputada aceptara los cargos en su contra y se acogiera al proceso de terminación anticipada.
Asimismo, el fiscal Palli Calla, logró demostrar que la organización delictiva que integraba la sentenciada, originó perjuicio en contra de 1564 personas que confiaron sus ahorros a la supuesta empresa que les demandó el depósito de S/ 3200, a cada uno de ellos, con la promesa de conseguirles un susbsidio ante el programa estatal Techo Propio, para la construcción de un módulo de vivienda por un valor de S/ 28 000.
Por estos casos, existen nueve imputados más- en proceso de juicio oral- que habrían coadyuvado a la captación de fondos de personas de bajos recursos económicos, mediante la creación de empresas de fachada que se crearon desde enero de 2020 y se expandieron hasta el julio de 2021: Consultoría e inversiones Acuña EIRL, OL Habitad Perú S.A.C y OL Habitad Home Sweet S.A.C., en cuyas cuentas, los agraviados depositaron S/ 7 919 156.92.
En la sentencia condenatoria el Juzgado ordenó el pago de S/ 214 886 por concepto de reparación civil por la comisión del delito de organización criminal y de S/ 1 109 321, por el delito de estafa agravada.
Distrito Fiscal de Ucayali