Ministerio Público y agregados policiales en el Perú unen esfuerzos en la lucha contra el crimen organizado transnacional en mesa de trabajo

Nota de prensa
FN
FN2
FN3

Fotos: Oficina de imagen institucional

20 de mayo de 2025 - 2:37 p. m.

En un esfuerzo por fortalecer los lazos de cooperación en la lucha contra la criminalidad organizada transnacional, el Ministerio Público llevó a cabo una mesa de trabajo sobre cooperación judicial internacional, que contó con la participación de delegados de cuerpos policiales extranjeros acreditados de 15 países.

La jornada fue encabezada por la Fiscal de la Nación, Delia Espinoza, quien destacó la importancia del trabajo conjunto y coordinado frente a delitos que trascienden fronteras.

"Hoy más que nunca, la cooperación internacional es indispensable. Solo con estrategias conjuntas y mecanismos eficaces podremos hacer frente a redes criminales cada vez más complejas y articuladas. Este esfuerzo requiere no solo herramientas legales y operativas, sino también diálogo constante, intercambio de información, y una visión compartida de justicia", señaló la Fiscal de la Nación.

La actividad contó con la presencia de la Coordinadora Nacional de las Fiscalías Especializadas contra la Criminalidad Organizada, fiscal superior Fanny Quispe Farfán; y del jefe de la Oficina de Cooperación Judicial Internacional y Extradiciones, fiscal adjunto supremo Elmer Chirre. Ambos representantes del Ministerio Público manifestaron la importancia de alcanzar acuerdos para combatir el crimen que traspasa fronteras internacionales.

En el evento, asistieron el prefecto mayor de la Prefectura Naval de Argentina, Christian Leonel Mirabete; de Brasil, el delegado de la Policía Federal, Tacio Muzzi y el agente de la Policía Federal, Monica De Freitas Santos; de Chile, la coronel (R) Andrea Rozas Rebolledo Cabezas y el agregado Marco Antonio Jiménez Susarte (ambos de Carabineros); así como el subprefecto Camilo Nuñez y la comisario Daniella Rotunno Aichele (ambos de la Policía de Investigaciones); de Colombia, el coronel Richard Fajardo Ayala de la Policía Nacional; y de Corea del Sur, el primer secretario Junghwan Heo de la Agencia Policía Nacional.

Asimismo, de Ecuador, el coronel de Policía de Estado Mayor Andrés Fabricio Erazo Marín; de España, la inspectora jefa del Cuerpo Nacional de Policía, Vanessa Ariet García; de Estados Unidos, el agente de la DEA, Alvaro Agrelo; de Italia, el coronel Antonio Servedio del Arma de los Carabinieri; de México, el agregado civil de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Salvador Espinoza Meza; y de Inglaterra, la gerenta de Enlace Internacional de la Secretaría del Interior de Inglaterra, Sarah Morris.