Ministerio Público premia a ganadores del I Concurso de Ensayos Académicos Universitarios

Nota de prensa
Estudiantes destacaron por su análisis sobre la autonomía del Ministerio Público y su rol constitucional.
premiación
premio
premio2
4
5

Fotos: Oficina de imagen institucional

19 de mayo de 2025 - 2:35 p. m.

La Fiscal de la Nación, Delia Espinoza Valenzuela, encabezó la ceremonia de premiación del I Concurso de Ensayos Académicos Universitarios, iniciativa que buscó incentivar la investigación jurídica en jóvenes estudiantes de derecho. La actividad, que reunió a 60 universitarios de diversas regiones del país, culminó con la entrega de reconocimientos a los tres mejores trabajos presentados.

El primer puesto fue otorgado a Alessandra Justine Torres Machuca, autora del ensayo Cuando la reforma viola la Constitución: Defensa de la Autonomía del Ministerio Público ante la Ley N.º 32130. El segundo lugar fue para Ariana Josselyn Zafra Ortiz, con el trabajo Entre la ley y el poder: la autonomía del Ministerio Público y los retos que afronta con la vigencia de la Ley N.º 32130. En tanto que el tercer puesto fue para Pier Paolo Villena Begazo, por su ensayo El Ministerio Público como actor basilar en el control constitucional: la acertada inclusión del Fiscal de la Nación como sujeto legitimado activo en los procesos de inconstitucionalidad.

Durante la ceremonia, la titular del Ministerio Público felicitó a los ganadores y expresó su reconocimiento a los 60 estudiantes que participaron en el certamen. “Este concurso ha tenido como motivo principal incentivar la investigación jurídica de jóvenes estudiantes de derecho, promoviendo el pensamiento analítico, crítico y reflexivo sobre temas relacionados a las funciones que realiza el Ministerio Público como defensor de la legalidad”, destacó.

Asimismo, subrayó que la temática elegida en esta primera edición —la autonomía del Ministerio Público y la importancia de la función fiscal— responde a una preocupación institucional actual.

Por su parte, el fiscal supremo Alcides Chinchay, representante del comité evaluador, valoró los aportes académicos realizados por los jóvenes universitarios, señalando que reflejan un compromiso con el fortalecimiento del sistema de justicia y el Estado de derecho.

Con este concurso, el Ministerio Público reafirma su compromiso con la promoción del conocimiento jurídico y el impulso de nuevas voces que contribuyan con propuestas al fortalecimiento institucional y al respeto de la Constitución.