Presidencia del DF Piura capacita a directores de UGEL Tambogrande para prevenir la violencia de género en las escuelas
Nota de prensa


Fotos: Oficina de imagen institucional
19 de mayo de 2025 - 2:24 p. m.
Con la participación de 80 directores de instituciones educativas de la UGEL Tambogrande, por la Presidencia de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Piura viene desarrollando el taller de capacitación ‘Prevención y Detección de la Violencia de Género y el fortalecimiento de las competencias de los directores frente a estos casos, en el Teatro de la Municipalidad Distrital de Tambogrande.
La actividad es organizada por el Ministerio Público, donde se dio a conocer el Plan Internacional Piura y la UGEL Tambogrande, con el objetivo de fortalecer la respuesta institucional ante situaciones de violencia en el entorno escolar.
Durante el evento, la fiscal provincial Yesenia Saldarriaga Lores expuso sobre la Ley N° 30364 y la normativa legal vigente. Asimismo, la fiscal adjunta provincial Ana María Solar Villalta abordó el tema ‘La responsabilidad funcional de los docentes frente a estos casos’.
El taller también contó con la participación del Lic. Edwin Helguero Arámbulo, gerente de Plan Internacional Piura, quien presentó los mecanismos comunitarios de protección para prevenir y atender la violencia de género en niñas, niños y adolescentes.
Este taller se enmarca en las acciones de articulación interinstitucional que buscan garantizar entornos seguros y libres de violencia para los estudiantes, fortaleciendo el rol de los directivos escolares como agentes clave de protección.
Distrito Fiscal de Piura
La actividad es organizada por el Ministerio Público, donde se dio a conocer el Plan Internacional Piura y la UGEL Tambogrande, con el objetivo de fortalecer la respuesta institucional ante situaciones de violencia en el entorno escolar.
Durante el evento, la fiscal provincial Yesenia Saldarriaga Lores expuso sobre la Ley N° 30364 y la normativa legal vigente. Asimismo, la fiscal adjunta provincial Ana María Solar Villalta abordó el tema ‘La responsabilidad funcional de los docentes frente a estos casos’.
El taller también contó con la participación del Lic. Edwin Helguero Arámbulo, gerente de Plan Internacional Piura, quien presentó los mecanismos comunitarios de protección para prevenir y atender la violencia de género en niñas, niños y adolescentes.
Este taller se enmarca en las acciones de articulación interinstitucional que buscan garantizar entornos seguros y libres de violencia para los estudiantes, fortaleciendo el rol de los directivos escolares como agentes clave de protección.
Distrito Fiscal de Piura