Fiscal de la Nación refuerza trabajo conjunto con la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Nota de prensa
Reunión
FN2
fn2

19 de mayo de 2025 - 9:59 a. m.

La Fiscal de la Nación, Sra. Delia Milagros Espinoza Valenzuela, se reunió con representantes de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), con el fin de revisar los avances realizados en el marco del plan de trabajo establecido en el Memorando de Entendimiento (MoU), suscrito el 2 de junio de 2023.

En dicho encuentro, se destacó la implementación de 26 capacitaciones que beneficiaron a más de 2,800 profesionales del Ministerio Público, incluyendo fiscales, médicos y psicólogos. Estas actividades -presenciales y virtuales- estuvieron enfocadas en el fortalecimiento de las capacidades de las Fiscalías Especializadas en Derechos Humanos e Interculturalidad y del Equipo Especial de Fiscales para casos con Víctimas durante las Protestas Sociales (Eficavip).

Asimismo, se informó sobre la realización de la asistencia técnica al Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMLCF), centrada en la aplicación del Protocolo de Estambul, y la capacitación en “Buenas prácticas en la investigación de violaciones de derechos humanos en Latinoamérica” dirigida al Eficavip.

Cabe señalar que la elaboración del “Protocolo de actuación fiscal para los casos en los que se investigue la desaparición de una persona a consecuencia de la comisión de un delito” fue desarrollado con el acompañamiento técnico de la Oacnudh. La primera sesión introductoria del protocolo se llevó a cabo con la participación de representantes de diversas fiscalías especializadas.

La reunión contó con la participación de la gerente de la Oficina de Proyectos y Cooperación Técnica Internacional (Oprocti), Cynthia García Arcia; la gerente de la Oficina de la Unidad Central de Protección y Asistencia a Víctimas y Testigos, Leticia Silvia Chávez; y la coordinadora de Eficavip, Rosario Quico Palomino.

Por parte de la Oacnudh, asistieron la jefa de la Misión Técnica en el Perú, Jane Antilla; la jefa adjunta, Maia Campbell; y el coordinador del Equipo de Justicia y Seguridad, Sr. Fritz Bohrn.