Los Olivos: Fiscalía obtiene prisión preventiva para cinco investigados por presunta tenencia ilegal de arma de fuego y municiones
Nota de prensaEn la vivienda de los intervenidos se hallaron más de cien municiones.

Fotos: Oficina de imagen institucional
19 de mayo de 2025 - 8:02 a. m.
El Segundo Despacho de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Los Olivos logró nueve meses de prisión preventiva contra Justo D. (28), Manuel M. (32), Eduard V. (24), Carlos V. (29) y Marisela Á. (30), por el presunto delito de tenencia ilegal de arma de fuego y municiones-tenencia compartida, en Los Olivos.
Además, el Despacho también consiguió la medida contra Justo D., por el presunto delito de receptación agravada.
La fiscal adjunta provincial Violeta Oliva Meza precisó que, el martes 6 de mayo de 2025, personal policial advirtió la presencia de dos vehículos circulando de manera sospechosa por los alrededores de un mercado de la urbanización Fiori en San Martín de Porres, por lo que trataron de acercarse. Los tripulantes se percataron de la presencia policial, causando que fuguen en diferentes direcciones y se inicie una persecución.
La Policía alcanzó e intervino uno de los autos, mientras era conducido por Justo D. y de copiloto Manuel M., en la avenida Marañón. Durante el registro vehicular, los agentes hallaron dos pistolas, una abastecida y una cacerina abastecida, procediendo con su detención.
En el asentamiento humano San Martín de Porres lograron ubicar al otro vehículo, de donde vieron descender a Eduard V y Carlos V, el último ingresó a una vivienda, mientras su acompañante lo esperaba afuera. Los policías intervinieron al conductor, luego ingresar y registrar el domicilio. Durante el registro del tercer piso, la Policía encontró más de cien municiones, un revólver, una cacerina abastecida, entre otros, procediendo con la detención de Carlos V. y Marisela Á., quienes ocupaban el espacio.
Durante las investigaciones, se descubrió que el vehículo conducido por Justo D., tenía una placa de rodaje suplantada y que fue reportado como robado en julio de 2024 en Chiclayo, por lo que también es investigado por el delito de receptación agravada.
El fiscal provincial Dimas Lázaro Rivera sustentó como principales elementos de convicción las actas de intervención policial, el acta de registro vehicular, el acta de registro domiciliario, la declaración de los efectivos intervinientes, la pericia balística forense, la consulta en Sucamec, la pericia de identificación vehicular, la requisitoria del vehículo, entre otros.
Distrito Fiscal de Lima Norte
Además, el Despacho también consiguió la medida contra Justo D., por el presunto delito de receptación agravada.
La fiscal adjunta provincial Violeta Oliva Meza precisó que, el martes 6 de mayo de 2025, personal policial advirtió la presencia de dos vehículos circulando de manera sospechosa por los alrededores de un mercado de la urbanización Fiori en San Martín de Porres, por lo que trataron de acercarse. Los tripulantes se percataron de la presencia policial, causando que fuguen en diferentes direcciones y se inicie una persecución.
La Policía alcanzó e intervino uno de los autos, mientras era conducido por Justo D. y de copiloto Manuel M., en la avenida Marañón. Durante el registro vehicular, los agentes hallaron dos pistolas, una abastecida y una cacerina abastecida, procediendo con su detención.
En el asentamiento humano San Martín de Porres lograron ubicar al otro vehículo, de donde vieron descender a Eduard V y Carlos V, el último ingresó a una vivienda, mientras su acompañante lo esperaba afuera. Los policías intervinieron al conductor, luego ingresar y registrar el domicilio. Durante el registro del tercer piso, la Policía encontró más de cien municiones, un revólver, una cacerina abastecida, entre otros, procediendo con la detención de Carlos V. y Marisela Á., quienes ocupaban el espacio.
Durante las investigaciones, se descubrió que el vehículo conducido por Justo D., tenía una placa de rodaje suplantada y que fue reportado como robado en julio de 2024 en Chiclayo, por lo que también es investigado por el delito de receptación agravada.
El fiscal provincial Dimas Lázaro Rivera sustentó como principales elementos de convicción las actas de intervención policial, el acta de registro vehicular, el acta de registro domiciliario, la declaración de los efectivos intervinientes, la pericia balística forense, la consulta en Sucamec, la pericia de identificación vehicular, la requisitoria del vehículo, entre otros.
Distrito Fiscal de Lima Norte