Ministerio Público suscribe Acuerdo de Entendimiento para fortalecer la lucha contra la trata de personas
Nota de prensaFiscal de la Nación sostuvo reunión con representantes de Aerial Recovery para dialogar sobre proyecto de mejora de las cámaras Gesell y Salas de Entrevista Única de Medicina Legal y Ciencias Forenses




Fotos: Oficina de imagen institucional
16 de mayo de 2025 - 12:23 p. m.
En una ceremonia protocolar, el Ministerio Público suscribió un Acuerdo de Entendimiento de Cooperación Interinstitucional con la organización internacional Aerial Recovery, que busca fortalecer el trabajo conjunto en la lucha contra la explotación de personas, contando con un enfoque especial en la protección de poblaciones en situación de vulnerabilidad.
Aerial Recovery es una organización sin fines de lucro que brinda asistencia humanitaria en situaciones de desastres y combate activamente la trata de personas y el tráfico sexual. Su labor se apoya en la experiencia de especialistas internacionales en operaciones de rescate y en la elaboración de acciones estratégicas orientadas a erradicar estos crímenes a nivel global.
Durante el evento, el Gerente General del Ministerio Público, Gastón Roger Remy Llacsa, y la Directora General de Aerial Recovery, Sra. Britnie Fehir Turner, suscribieron oficialmente el acuerdo de cooperación.
La firma se realizó en presencia de representantes de la Oficina de Proyectos y Cooperación Técnica Internacional (Oprocti), la Coordinación Nacional de las Fiscalías Especializadas en Delitos de Trata de Personas, la Unidad Central de Atención y Protección a Víctimas y Testigos (Ucavit), así como miembros de la propia organización Aerial Recovery.
Además, se llevó a cabo una reunión protocolar entre la Fiscal de la Nación Delia Espinoza y representantes de Aerial Recovery para dialogar respecto al proyecto “Mejoramiento de la operatividad de las Cámaras Gesell y Salas de Entrevista Única del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses del Ministerio Público de la República del Perú”.
También se abordaron las próximas acciones de cooperación técnica para fortalecer la atención integral hacia las víctimas. En este encuentro, participaron la Gerente de la Oficina de Proyectos y Cooperación Técnica Internacional del Ministerio Público, Cynthia García Arcia y la Gerente de la Unidades de Protección y Asistencia Inmediata a Víctimas y Testigos (Ucavit), Leticia Mercy Silva Chávez.
Esta colaboración reafirma el compromiso del Ministerio Público en la defensa de los derechos humanos y en la lucha contra la trata de personas, sumando esfuerzos con organizaciones internacionales con amplia experiencia como Aerial Recovery.
Aerial Recovery es una organización sin fines de lucro que brinda asistencia humanitaria en situaciones de desastres y combate activamente la trata de personas y el tráfico sexual. Su labor se apoya en la experiencia de especialistas internacionales en operaciones de rescate y en la elaboración de acciones estratégicas orientadas a erradicar estos crímenes a nivel global.
Durante el evento, el Gerente General del Ministerio Público, Gastón Roger Remy Llacsa, y la Directora General de Aerial Recovery, Sra. Britnie Fehir Turner, suscribieron oficialmente el acuerdo de cooperación.
La firma se realizó en presencia de representantes de la Oficina de Proyectos y Cooperación Técnica Internacional (Oprocti), la Coordinación Nacional de las Fiscalías Especializadas en Delitos de Trata de Personas, la Unidad Central de Atención y Protección a Víctimas y Testigos (Ucavit), así como miembros de la propia organización Aerial Recovery.
Además, se llevó a cabo una reunión protocolar entre la Fiscal de la Nación Delia Espinoza y representantes de Aerial Recovery para dialogar respecto al proyecto “Mejoramiento de la operatividad de las Cámaras Gesell y Salas de Entrevista Única del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses del Ministerio Público de la República del Perú”.
También se abordaron las próximas acciones de cooperación técnica para fortalecer la atención integral hacia las víctimas. En este encuentro, participaron la Gerente de la Oficina de Proyectos y Cooperación Técnica Internacional del Ministerio Público, Cynthia García Arcia y la Gerente de la Unidades de Protección y Asistencia Inmediata a Víctimas y Testigos (Ucavit), Leticia Mercy Silva Chávez.
Esta colaboración reafirma el compromiso del Ministerio Público en la defensa de los derechos humanos y en la lucha contra la trata de personas, sumando esfuerzos con organizaciones internacionales con amplia experiencia como Aerial Recovery.