Presidencia del DF Junín y fiscales se reunieron con dirigentes de organizaciones sociales de la región
Nota de prensaComo alternativa de solución a la inseguridad ciudadana acordaron desarrollar capacitaciones para prevenir delitos.




Fotos: Oficina de imagen institucional
16 de mayo de 2025 - 11:20 a. m.
Integrantes de las juntas vecinales de Huancayo, los frentes de defensa de Huancayo y Tarma, y la CGTP, sostuvieron una reunión con el presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Junín, Ramón Alfonso Vallejo Odría.
Durante la reunión los dirigentes expusieron la problemática de la inseguridad ciudadana, los préstamos gota a gota, la corrupción de funcionarios, entre otros que aquejan a la región Junín.
Ante ello las fiscales provinciales de Prevención del Delito de Huancayo, Marlene Tapia Mamani y Rosa Berrios Loja, manifestaron que desarrollaban el trabajo de sensibilización en las instituciones educativas a través del programa de Fiscales Escolares y Jóvenes Líderes, sin embargo, que esto no continua por la reducción presupuestal al Ministerio Público.
En tanto, la máxima autoridad de fiscales de Junín informó sobres los índices de corrupción, las modificaciones legales que están dictándose y que vienen afectando a la autonomía de la Fiscalía, mostró su preocupación por el recorte de presupuesto institucional, enfatizando que pese a ello cumplen con su trabajo.
Además, que para continuar con la lucha anticorrupción y otros delitos se requiere más fiscales y personal de apoyo a la función fiscal. Los participantes coincidieron como alternativa de solución a la problemática analizada, el desarrollo de capacitaciones para prevenir la comisión de ilícitos penales en esta jurisdicción fiscal.
Distrito Fiscal de Junín
Durante la reunión los dirigentes expusieron la problemática de la inseguridad ciudadana, los préstamos gota a gota, la corrupción de funcionarios, entre otros que aquejan a la región Junín.
Ante ello las fiscales provinciales de Prevención del Delito de Huancayo, Marlene Tapia Mamani y Rosa Berrios Loja, manifestaron que desarrollaban el trabajo de sensibilización en las instituciones educativas a través del programa de Fiscales Escolares y Jóvenes Líderes, sin embargo, que esto no continua por la reducción presupuestal al Ministerio Público.
En tanto, la máxima autoridad de fiscales de Junín informó sobres los índices de corrupción, las modificaciones legales que están dictándose y que vienen afectando a la autonomía de la Fiscalía, mostró su preocupación por el recorte de presupuesto institucional, enfatizando que pese a ello cumplen con su trabajo.
Además, que para continuar con la lucha anticorrupción y otros delitos se requiere más fiscales y personal de apoyo a la función fiscal. Los participantes coincidieron como alternativa de solución a la problemática analizada, el desarrollo de capacitaciones para prevenir la comisión de ilícitos penales en esta jurisdicción fiscal.
Distrito Fiscal de Junín