Huamanga: Fiscalía de Derechos Humanos despliega acciones antes y durante movilización social

Nota de prensa
Confirmando la inexistencia de sucesos que competan a las atribuciones del Ministerio Público.
1
2
3
4

Fotos: Oficina de imagen institucional

16 de mayo de 2025 - 8:40 a. m.

Tras tomar conocimiento de una movilización social y patrullaje convocado por el Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho (Fredepa), así como de protestas de la Federación Centro Unión de Trabajadores del Seguro Social de Salud, la Primera Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad de Ayacucho, dispuso acciones antes y durante dichas medidas.

En ese contexto, bajo la dirección del fiscal provincial Milton Felices Prado, el personal fiscal efectuó coordinaciones con la Prefectura Regional de Ayacucho y la Policía Nacional, con la finalidad de estar en permanente coordinación y para actuar oportunamente ante cualquier incidencia que pudiera afectar los derechos de las personas, así como para prevenir situaciones ilícitas.

Los fiscales se apersonaron a las sedes de la Unidad de Servicios Especiales, División de Investigación Criminal, Comisaría PNP Ayacucho, Comisaría PNP Carmen Alto y Complejo Policial Santa Rosa de Lima, corroborando que no se presentaron incidencias y tampoco existían detenidos por participar en las medidas de lucha.

Los fiscales exhortaron a los efectivos policiales a evitar cualquier uso excesivo de la fuerza pública, hechos de tortura, discriminación, entre otros bajo el contexto de violación de los derechos humanos. Participaron en las acciones los fiscales adjuntos provinciales Richard Ataucusi Saccsara, Jenny Mercedes López Rojas, Vanessa Yhesenia Cáceres Montes y Judith Enciso Ortiz.

También se constituyeron a las instalaciones del Hospital II Huamanga Carlos Tupia García Godos, donde comprobaron que la protesta de los trabajadores de EsSalud se venía realizando de manera pacífica, por lo que instaron a los dirigentes a ejercer su derecho de protesta dentro del marco de los derechos fundamentales, respetando a los agentes policiales y la propiedad privada.

Del mismo, se dirigieron a la Casa del Maestro y diversas zonas de la provincia huamanguina como el barrio Capillapata, Alameda del Cementerio, Cerro Ayacucho y Plaza Mayor de Huamanga y zonas aledañas, para monitorear el recorrido de los participantes en la movilización, confirmando la inexistencia de sucesos que competan a las atribuciones del Ministerio Público.

Distrito Fiscal de Ayacucho