Lima Sur: Fiscalía de Prevención recorrió puntos de mayor afluencia de público para prevenir la comisión de delitos
Nota de prensaDurante el paro de transportistas constatando que la situación se mantenía controlada, sin enfrentamientos ni actos de violencia.

Fotos: Oficina de imagen institucional
15 de mayo de 2025 - 8:44 a. m.
En respuesta al paro de transportistas en diversos puntos de Lima Sur, la Fiscalía de Prevención del Delito, realizó un recorrido por las zonas consideradas como focos de mayor concentración y posibles incidentes. La diligencia tuvo como objetivo verificar la situación, garantizar el cumplimiento de la ley y prevenir la comisión de delitos que pudieran derivarse de la paralización.
La fiscal adjunta provincial Kelly Cervantes Espejo se desplazó a tempranas horas a lugares estratégicos como la Panamericana Sur (en sus tramos correspondientes a Villa El Salvador, Villa María del Triunfo y San Juan de Miraflores), así como a las principales avenidas y accesos de estos distritos donde se reportaba una mayor presencia de transportistas acatando la medida de fuerza.
Durante el recorrido, la fiscal constató la situación del tránsito, dialogó con algunos transportistas y con efectivos de la Policía Nacional encargados de mantener el orden y la seguridad en la zona. Se verificó que, si bien se registraba una considerable reducción del transporte público y de carga, la situación general se mantenía controlada, sin reportes de enfrentamientos o actos de violencia.
La fiscal Cervantes Espejo enfatizó la importancia del derecho a la protesta, pero también recordó que debe ejercerse de manera pacífica y dentro del marco legal, sin afectar los derechos de otros ciudadanos ni generar situaciones de riesgo. En ese sentido, exhortó a los transportistas a mantener la calma y a evitar cualquier acción que pudiera derivar en la comisión de delitos como el bloqueo de vías, la agresión o el daño a la propiedad pública y privada.
Este despliegue del Ministerio Público buscó garantizar la seguridad ciudadana y el normal desarrollo de las actividades en Lima Sur, en el marco del paro de transportistas, velando por el respeto de los derechos de todos los involucrados.
Distrito Fiscal de Lima Sur
La fiscal adjunta provincial Kelly Cervantes Espejo se desplazó a tempranas horas a lugares estratégicos como la Panamericana Sur (en sus tramos correspondientes a Villa El Salvador, Villa María del Triunfo y San Juan de Miraflores), así como a las principales avenidas y accesos de estos distritos donde se reportaba una mayor presencia de transportistas acatando la medida de fuerza.
Durante el recorrido, la fiscal constató la situación del tránsito, dialogó con algunos transportistas y con efectivos de la Policía Nacional encargados de mantener el orden y la seguridad en la zona. Se verificó que, si bien se registraba una considerable reducción del transporte público y de carga, la situación general se mantenía controlada, sin reportes de enfrentamientos o actos de violencia.
La fiscal Cervantes Espejo enfatizó la importancia del derecho a la protesta, pero también recordó que debe ejercerse de manera pacífica y dentro del marco legal, sin afectar los derechos de otros ciudadanos ni generar situaciones de riesgo. En ese sentido, exhortó a los transportistas a mantener la calma y a evitar cualquier acción que pudiera derivar en la comisión de delitos como el bloqueo de vías, la agresión o el daño a la propiedad pública y privada.
Este despliegue del Ministerio Público buscó garantizar la seguridad ciudadana y el normal desarrollo de las actividades en Lima Sur, en el marco del paro de transportistas, velando por el respeto de los derechos de todos los involucrados.
Distrito Fiscal de Lima Sur