Fiscalía de Santa Anita realiza reconstrucción de hechos en Medifarma S. A. como parte de investigación por suero fisiológico defectuoso
Nota de prensaEl objetivo es esclarecer los hechos y determinar la cadena de responsabilidades en la elaboración del producto.

Fotos: Oficina de Imagen Institucional
14 de mayo de 2025 - 8:29 a. m.
La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Santa Anita (Tercer Despacho) realizó una diligencia de reconstrucción de hechos en la planta de la empresa Medifarma S. A., ubicada en el distrito de Ate, como parte de la investigación por el presunto delito contra la salud pública en la fabricación y comercialización de suero fisiológico alertado como defectuoso.
El fiscal provincial Julio César Cáceres Najarro, a cargo del caso, dio a conocer que un equipo especializado de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud, conformado por tres químicos farmacéuticos y otros profesionales técnicos, efectuaron la toma de muestras del producto en etapa de elaboración, en dos momentos específicos del proceso de fabricación: antes y después de la agitación del tanque.
En la diligencia participaron los trabajadores Roy Chávez L. y José Arroyo C., así como el investigado Alex Gamarra C. en la fase de análisis realizada. Las pruebas aplicadas comprendieron la verificación de características físicas, medición de pH, identificación y cuantificación de cloruro de sodio, bajo parámetros de control de calidad.
Cabe precisar que varios trabajadores de Medifarma S. A., pertenecientes a distintas áreas del proceso de producción, están incluidos como investigados en el proceso, el cual busca esclarecer los hechos y determinar la cadena de responsabilidades en la elaboración del producto.
De manera complementaria, ya se ha dispuesto una nueva diligencia para el muestreo de 3960 unidades de suero fisiológico (producto terminado), actualmente inmovilizadas en el almacén de Medifarma S. A. ubicado en Villa El Salvador, con la participación de personal de la Digemid y del Centro Nacional de Control de Calidad del Instituto Nacional de Salud.
El fiscal provincial Julio César Cáceres Najarro, a cargo del caso, dio a conocer que un equipo especializado de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud, conformado por tres químicos farmacéuticos y otros profesionales técnicos, efectuaron la toma de muestras del producto en etapa de elaboración, en dos momentos específicos del proceso de fabricación: antes y después de la agitación del tanque.
En la diligencia participaron los trabajadores Roy Chávez L. y José Arroyo C., así como el investigado Alex Gamarra C. en la fase de análisis realizada. Las pruebas aplicadas comprendieron la verificación de características físicas, medición de pH, identificación y cuantificación de cloruro de sodio, bajo parámetros de control de calidad.
Cabe precisar que varios trabajadores de Medifarma S. A., pertenecientes a distintas áreas del proceso de producción, están incluidos como investigados en el proceso, el cual busca esclarecer los hechos y determinar la cadena de responsabilidades en la elaboración del producto.
De manera complementaria, ya se ha dispuesto una nueva diligencia para el muestreo de 3960 unidades de suero fisiológico (producto terminado), actualmente inmovilizadas en el almacén de Medifarma S. A. ubicado en Villa El Salvador, con la participación de personal de la Digemid y del Centro Nacional de Control de Calidad del Instituto Nacional de Salud.