Presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Junín resaltó labor de fiscales en el 44º Aniversario del Ministerio Público
Nota de prensaPara fortalecer el trabajo fiscal se promueven capacitaciones externas.



Fotos: Oficina de imagen institucional
13 de mayo de 2025 - 9:07 a. m.
Durante su discurso por el 44º Aniversario del Ministerio Público y Día del Fiscal, el presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Junín Ramón Alfonso Vallejo Odría dio a conocer las acciones desarrolladas como parte de su gestión en esta jurisdicción.
Destacó el trabajo de la Fiscalía contra la Criminalidad Organizada que obtuvo la detención preliminar judicial de 30 investigados por los delitos de cohecho pasivo propio y tráfico ilícito de drogas, en agravio del Estado, donde 15 personas pertenecen al Inpe de Huancayo.
Ante la sobrecarga procesal de las Fiscalías Anticorrupción para mejorar la capacidad resolutiva de los casos indicó que, tramitó ante la Fiscalía de la Nación la propuesta de creación de un quinto despacho, además que los fiscales se capacitaron con los integrantes de la Contraloría y la Procuraduría Anticorrupción en la naturaleza jurídica de los informes de control.
Por otro lado, sobre el trabajo articulado entre Ministerio Público y la Policía Nacional, se ejecutaron capacitaciones en la lucha contra los delitos de banda criminal y extorsión mediante la modalidad del gota a gota, así también, los comisarios de la jurisdicción participaron del fortalecimiento de capacidades de actuación en las investigaciones desarrollado en Huancayo, Tarma y Yauli.
En cuanto a Medicina Legal señaló que sostuvieron una reunión con la jefa nacional del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, y el jefe de la División Médico Legal III donde analizaron la problemática del sector, por lo que ahora se viene expidiendo con mayor celeridad la emisión de reconocimientos médicos legales.
Respecto a los derechos humanos, indicó que en marzo la Fiscalía de Derechos Humanos e Interculturalidad entregó los restos óseos a los familiares de Tito Jeremías Roque Huamanlazo víctima de la violencia política en el año 1989. Además, que están participando en la Mesa Multisectorial para el cumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad, la Mesa Interinstitucional de Reflexión y Acción de la Paz, y el Consejo Regional para las personas adultas mayores.
Asimismo, manifestó que, como parte de la Comisión Distrital de Implementación del Código Procesal Penal de Junín, se analizó la propuesta de la Corte Superior de Justicia, respecto a la implementación de un módulo de flagrancia en la provincia de Huancayo.
En relación a las Fiscalías de violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar resaltó la participación en la VII Audiencia Pública Descentralizada Macroregión Centro, organizada por la Comisión de Educación, Juventud y Deportes del Congreso de la República, donde se expuso sobre las acciones correctivas desarrolladas por el Ministerio Público para prevenir los delitos de acoso sexual de los docentes hacia los alumnos, así como, el desarrollo de acciones preventivas de los delitos contra las mujeres
Se han capacitado a 320 alumnos de la Escuela Técnica de la PNP, a integrantes del Ejército y próximamente se hará con 26 Juntas Vecinales de Huancayo, escolares, universitarios y organizaciones sociales de base como a la CGTP y a nivel interno se dictó un ciclo de conferencias en derecho penal y procesal penal.
Finalmente, expresó su preocupación respecto a la falta presupuestal del Ministerio Público.
Distrito Fiscal de Junín
Destacó el trabajo de la Fiscalía contra la Criminalidad Organizada que obtuvo la detención preliminar judicial de 30 investigados por los delitos de cohecho pasivo propio y tráfico ilícito de drogas, en agravio del Estado, donde 15 personas pertenecen al Inpe de Huancayo.
Ante la sobrecarga procesal de las Fiscalías Anticorrupción para mejorar la capacidad resolutiva de los casos indicó que, tramitó ante la Fiscalía de la Nación la propuesta de creación de un quinto despacho, además que los fiscales se capacitaron con los integrantes de la Contraloría y la Procuraduría Anticorrupción en la naturaleza jurídica de los informes de control.
Por otro lado, sobre el trabajo articulado entre Ministerio Público y la Policía Nacional, se ejecutaron capacitaciones en la lucha contra los delitos de banda criminal y extorsión mediante la modalidad del gota a gota, así también, los comisarios de la jurisdicción participaron del fortalecimiento de capacidades de actuación en las investigaciones desarrollado en Huancayo, Tarma y Yauli.
En cuanto a Medicina Legal señaló que sostuvieron una reunión con la jefa nacional del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, y el jefe de la División Médico Legal III donde analizaron la problemática del sector, por lo que ahora se viene expidiendo con mayor celeridad la emisión de reconocimientos médicos legales.
Respecto a los derechos humanos, indicó que en marzo la Fiscalía de Derechos Humanos e Interculturalidad entregó los restos óseos a los familiares de Tito Jeremías Roque Huamanlazo víctima de la violencia política en el año 1989. Además, que están participando en la Mesa Multisectorial para el cumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad, la Mesa Interinstitucional de Reflexión y Acción de la Paz, y el Consejo Regional para las personas adultas mayores.
Asimismo, manifestó que, como parte de la Comisión Distrital de Implementación del Código Procesal Penal de Junín, se analizó la propuesta de la Corte Superior de Justicia, respecto a la implementación de un módulo de flagrancia en la provincia de Huancayo.
En relación a las Fiscalías de violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar resaltó la participación en la VII Audiencia Pública Descentralizada Macroregión Centro, organizada por la Comisión de Educación, Juventud y Deportes del Congreso de la República, donde se expuso sobre las acciones correctivas desarrolladas por el Ministerio Público para prevenir los delitos de acoso sexual de los docentes hacia los alumnos, así como, el desarrollo de acciones preventivas de los delitos contra las mujeres
Se han capacitado a 320 alumnos de la Escuela Técnica de la PNP, a integrantes del Ejército y próximamente se hará con 26 Juntas Vecinales de Huancayo, escolares, universitarios y organizaciones sociales de base como a la CGTP y a nivel interno se dictó un ciclo de conferencias en derecho penal y procesal penal.
Finalmente, expresó su preocupación respecto a la falta presupuestal del Ministerio Público.
Distrito Fiscal de Junín