FEMAS de Apurímac, Ayacucho y Huamanga hallaron tráfico ilegal de especies de fauna silvestre en seis inmuebles de Andahuaylas

Nota de prensa
Durante la intervención se encontró pieles de animales silvestres, armas hechizas o adaptadas y peces exóticos.
1
2
3
4
5

Fotos: Oficina de imagen institucional

8 de mayo de 2025 - 3:52 p. m.

La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Apurímac, con el apoyo de las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental de Ayacucho y Huamanga, realizaron una intervención conjunta de allanamientos y registro domiciliario con descerraje judicial de seis inmuebles en Andahuaylas, donde se desarrolla una investigación contra una banda criminal por presunto delito de tráfico ilegal de fauna y flora silvestre en agravio del Estado peruano. En los inmuebles se encontraron especies de fauna silvestre en cautiverio.

Como resultado de la intervención los fiscales de las FEMA hallaron pieles de animales silvestres como zorro andino, chinchilla, gato pajonal, pieles de serpiente, colas de vizcacha y cornamentas de venado, las cuales habrían sido ofrecidas en venta ilegal.

Asimismo, se incautaron diversas armas hechizas o adaptadas, incluyendo carabinas, escopetas, un fusil, arcos, flechas, hachas y municiones, aparentemente usadas para la caza ilegal de especies silvestres como dos loros vivos encontradas en cautiverio.

Los fiscales dispusieron la inmovilización de varias peceras que albergaban peces de distintas especies exóticas de origen marino y de agua dulce, entre ellas dragón indonesio, tiburón plata, goldfish, pez ángel, pez cebra, guppies, espadas, tigrillo, charapa, tiburón bala, ajolote y cangrejos, que estarían comercializadas sin contar con las autorizaciones correspondientes.

La mayoría de las especies mueren durante su captura, transporte o comercialización debido a las condiciones inadecuadas en las que son mantenidas. ‘Gracias a la labor de inteligencia y a los operativos realizados por la Policía Nacional de Andahuaylas con las FEMA, se logró la incautación de estas especies silvestres’, manifestaron los fiscales.

La Fiscalía destacó la importancia de este operativo como un mensaje contra quienes atentan contra la biodiversidad del país, y resaltó la necesidad de fortalecer los controles y acciones para erradicar el comercio ilegal de fauna silvestre, así como promover una mayor conciencia ciudadana en torno a la conservación del medio ambiente.

Distrito Fiscal de Apurímac