Fiscalía participa en diligencia de control de identidad de detenido por caso Qali Warma
Nota de prensa
7 de mayo de 2025 - 2:25 p. m.
Un equipo de fiscales del Noveno Despacho Transitorio de la Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios participó en la diligencia de control de identidad del investigado Ronald Loza, funcionario de la Dirección Regional de Salud de Puno, por los presuntos delitos de organización criminal y cohecho pasivo propio, como parte del caso Qali Warma.
La diligencia se llevó a cabo de manera virtual, a fin de verificar la identidad del imputado y garantizar el cumplimiento de sus derechos fundamentales. Acto seguido, se puso a disposición del representante del Ministerio Público para continuar con las diligencias correspondientes del caso.
El investigado fue detenido el último martes, en cumplimiento al mandato de detención preliminar en su contra, solicitado por el fiscal provincial Reynaldo Abia Arrieta y que fue declarado fundado por el órgano jurisdiccional.
Según las pesquisas, Ronald Loza se habría sometido al sistema de sobornos implementado por la empresa Frigoinca S. A. C., recibiendo pagos mensuales desde febrero de 2023 hasta setiembre de 2024. Este caso guarda relación con los hechos de intoxicación ocurridos en la ciudad de Puno en marzo de 2024, entre otros.
Coordinación Nacional de las Fiscalías Especializadas en Extinción de Dominio, Lavado de Activos y Corrupción de Funcionarios
La diligencia se llevó a cabo de manera virtual, a fin de verificar la identidad del imputado y garantizar el cumplimiento de sus derechos fundamentales. Acto seguido, se puso a disposición del representante del Ministerio Público para continuar con las diligencias correspondientes del caso.
El investigado fue detenido el último martes, en cumplimiento al mandato de detención preliminar en su contra, solicitado por el fiscal provincial Reynaldo Abia Arrieta y que fue declarado fundado por el órgano jurisdiccional.
Según las pesquisas, Ronald Loza se habría sometido al sistema de sobornos implementado por la empresa Frigoinca S. A. C., recibiendo pagos mensuales desde febrero de 2023 hasta setiembre de 2024. Este caso guarda relación con los hechos de intoxicación ocurridos en la ciudad de Puno en marzo de 2024, entre otros.
Coordinación Nacional de las Fiscalías Especializadas en Extinción de Dominio, Lavado de Activos y Corrupción de Funcionarios