La Mar: Fiscalía de Derechos Humanos recupera los restos de una víctima de la época de la violencia en Ollucohuaycco
Nota de prensaSerá internado en el Laboratorio de Investigaciones Forenses de Ayacucho para el proceso de validación de identidad.




Fotos: Oficina de imagen institucional
6 de mayo de 2025 - 2:32 p. m.
La Cuarta Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad de Ayacucho, recuperó los restos óseos y elementos asociados de un individuo de sexo masculino, el cual será internado en el Laboratorio de Investigaciones Forenses de Ayacucho para el proceso de validación de identidad, entre otras diligencias.
La exhumación se realizó en el paraje de Ollucohuaycco, distrito de Chungui, provincia de La Mar, en mérito a una diligencia de registro y ubicación efectuada con anterioridad, a cargo de la fiscal adjunta provincial Ingrid Katherine Carrasco Morales, con apoyo de la fiscal adjunta provincial Rocío Quincho García, y del personal del Equipo Forense Especializado.
De la investigación fiscal se tiene que una organización subversiva habría llegado a Chungui a fines de la década de 1970, con la finalidad de captar a estudiantes de los colegios de Chungui y Oronccoy, así como a escolares de los centros educativos de Ongoy, Ocobamba y Andarapa, donde estudiaban los hijos de los pobladores de la zona conocida como ‘oreja de perro’.
A partir de 1983, el distrito se convirtió en una zona importante para los subversivos, por ser un corredor de tránsito al valle del río Apurímac y a la provincia de de Andahuaylas, formándose las retiradas, con el objetivo de eludir a las fuerzas del orden.
Distrito Fiscal de Ayacucho
La exhumación se realizó en el paraje de Ollucohuaycco, distrito de Chungui, provincia de La Mar, en mérito a una diligencia de registro y ubicación efectuada con anterioridad, a cargo de la fiscal adjunta provincial Ingrid Katherine Carrasco Morales, con apoyo de la fiscal adjunta provincial Rocío Quincho García, y del personal del Equipo Forense Especializado.
De la investigación fiscal se tiene que una organización subversiva habría llegado a Chungui a fines de la década de 1970, con la finalidad de captar a estudiantes de los colegios de Chungui y Oronccoy, así como a escolares de los centros educativos de Ongoy, Ocobamba y Andarapa, donde estudiaban los hijos de los pobladores de la zona conocida como ‘oreja de perro’.
A partir de 1983, el distrito se convirtió en una zona importante para los subversivos, por ser un corredor de tránsito al valle del río Apurímac y a la provincia de de Andahuaylas, formándose las retiradas, con el objetivo de eludir a las fuerzas del orden.
Distrito Fiscal de Ayacucho



