Fiscalía de la Mujer logra 15 años de prisión para responsable de intento de feminicidio en El Agustino

Nota de prensa
El sentenciado disparo en la cabeza de su conviviente de 18 años y en presencia de su hijo.
1

Fotos: Oficina de imagen institucional

30 de abril de 2025 - 12:37 p. m.

El Cuarto Despacho de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar de El Agustino, consiguió sentencia de 15 años de pena privativa de libertad para el imputado Michael A. Ll. H. (19), por haber cometido el delito contra la vida, el cuerpo y la salud - feminicidio en grado de tentativa, en agravio de su conviviente. E.A B.C. (18).

El fiscal provincial Juan Pablo Marcelino Olano Tantalean señaló que, los hechos ocurrieron la noche del 23 de diciembre de 2023, en el domicilio de la pareja, ubicado en avenida Cesar Vallejo del distrito de El Agustino, tras una discusión, el hombre atentó contra la vida de la víctima disparándole con un arma de fuego en presencia de su hijo de seis meses.

El proyectil se alojó en la masa encefálica de la agraviada, tras ingresar por uno de sus ojos. La víctima, quien ya se encontraba en un contexto de violencia familiar, coacción y hostigamiento, fue hospitalizada de emergencia, permaneciendo dos meses en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Hipólito Unanue. Debido a la gravedad de la herida, fue dada de alta en silla de ruedas y con secuelas irreversibles.

Durante el proceso de investigación, se solicitó la detención preliminar del investigado, producto del cual fue detenido, también se requirió prisión preventiva y prolongación de la misma, las cuales fueron amparados por los órganos jurisdiccionales.

La fiscal adjunta provincial Gina Nancy Núñez Santos, presentó las pruebas en el juicio oral que demostraron la culpabilidad del imputado, incluyendo testimonios, peritajes, el certificado médico legal y la evaluación psicológica de la víctima.

El Juzgado Penal Colegiado Permanente de San Juan de Lurigancho dictó la sentencia condenatoria, que además incluye el pago de s/ 80 000, como reparación civil a favor de la agraviada.

Coordinación Nacional de las Fiscalías Especializadas en Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar