Fiscalía de Derechos Humanos de Ayacucho recupera restos de tres víctimas de la época de la violencia política del país

Nota de prensa
Los restos han sido internados en el Laboratorio de Investigaciones Forenses para el proceso de validación de identidad
1
2
3
4
5

Fotos: Oficina de imagen institucional

30 de abril de 2025 - 11:39 a. m.

La Segunda Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad de Ayacucho, recupero los restos óseos y elementos asociados de Benjamín Balbino Quichca Licas, Antonio Vega Gonzales y Raymundo de la Cruz Vega, los cuales serán internados en el Laboratorio de Investigaciones Forenses de Ayacucho para el proceso de validación de identidad, entre otras diligencias.

La fiscal adjunta provincial Khrista Katherine Tanta Gutiérrez como responsable del caso, señaló que las exhumaciones se realizaron en el cementerio de Espite del distrito de Vilcanchos, provincia de Víctor Fajardo; y en el paraje Yuracc Yaccu, distrito de Santiago de Lucanamarca, provincia de Huancasancos, con el apoyo del Equipo Forense Especializado.

De la investigación fiscal se recuerda que, en la medianoche del 5 de abril 1983, presuntos agentes de la Guardia Civil de la Unidad de los llamados Sinchis, acompañados de ronderos, arribaron a la estancia de Chapccara, buscando a los senderistas que días antes participaron en la matanza de 69 comuneros en Lucanamarca, deteniendo a tres hombres y una mujer, conduciéndolos al barrio San Miguel, donde llegaron al amanecer.

Tres de los detenidos escaparon y el que no lo hizo fue obligado a permanecer con los captores. En el lugar reunieron a la población y se detuvo a cinco pobladores acusándolos de terroristas. Luego, continuaron su recorrido con los detenidos, llegando al barrio San Román donde detuvieron a un anciano y un joven.

El 6 de abril de 1983, comuneros de Lucanamarca irrumpieron nuevamente en Chapccara, donde detuvieron a tres comuneros, se los llevaron y hasta la fecha están en situación de desaparecidos; asimismo, al pasar por el camposanto asesinaron a Quichca Licas.

El 7 de abril de 1983, uno de los grupos partió al distrito de Sancos y al pasar por la zona de Yuracc Yuracc asesinaron a dos de los detenidos, uno de ellos Vega Gonzales, llegando al punto previsto y encerrando a los detenidos en la comisaría.

Al amanecer del 8 de abril de 1983, el guía fue conducido en helicóptero a la base militar de Toto; en tanto, los otros cuatro hombres fueron retenidos en la sede policial, desconociéndose su paradero hasta hoy.

El guía permaneció poco tiempo en Totos, siendo trasladado vía aérea a San Jacinto, donde asesinaron a de la Cruz Vega.

Distrito Fiscal de Ayacucho