Justicia Juvenil Restaurativa de Chorrillos realizó actividades de sensibilización y concientización para los adolescentes del programa
Nota de prensaSobre la importancia de tener un proyecto de vida y de prevención de la violencia escolar.

Fotos: Oficina de imagen institucional
30 de abril de 2025 - 8:25 a. m.
El equipo de profesionales que conforman el programa Justicia Juvenil Restaurativa (JJR) de Chorrillos realizó la segunda sesión del taller ‘Construyendo mi Proyecto de Vida’. Esta actividad les permitió a los adolescentes beneficiarios a reflexionar sobre la importancia de tener un plan de metas y, además, los motivó a comprometerse con ellos mismos.
La fiscal provincial Emperatriz Verdi Zevallos a cargo del programa, informó que este segundo taller se realizó en uno de los ambientes de la Fiscalía de Familia del Distrito Fiscal de Lima Sur y se inició con la lectura de la narración “’sueños – semilla’, lo que originó que los participantes reflexionen sobre hacia dónde dirigen sus anhelos. Asimismo, se proyectó un vídeo de un caso de infracción a la ley penal con la finalidad de motivar la reflexión de los adolescentes sobre estos hechos y se efectuaron prácticas de arte, entre otros.
El sábado 26 de abril de 2025 se realizó la charla sobre la prevención del acoso escolar, con el objetivo de sensibilizar a los adolescentes sobre el tema y concientizarlos a esforzarse por vivir en un clima de paz y de confraternidad. La charla fue conducida por la Lic. Lina R. Ramírez Blas, avivando la participación de los presentes.
Después, se realizó de manera interactiva el juego de la ruleta denominado ‘Mito o Realidad’, sobre el acoso escolar y según el resultado se les invitaba a expresar su respuesta. Finalmente, se realizó un trabajo grupal, donde los adolescentes elaboraron diferentes lemas sobre la prevención del acoso escolar.
El Ministerio Público a través del programa JJR busca contrarrestar la violencia, las infracciones a la ley penal de los menores y concientiza a la nueva generación a valorar la paz, la integración, el respeto y en general la gran importancia de caminar por la vida teniendo buenos y firmes valores.
Distrito Fiscal de Lima Sur
La fiscal provincial Emperatriz Verdi Zevallos a cargo del programa, informó que este segundo taller se realizó en uno de los ambientes de la Fiscalía de Familia del Distrito Fiscal de Lima Sur y se inició con la lectura de la narración “’sueños – semilla’, lo que originó que los participantes reflexionen sobre hacia dónde dirigen sus anhelos. Asimismo, se proyectó un vídeo de un caso de infracción a la ley penal con la finalidad de motivar la reflexión de los adolescentes sobre estos hechos y se efectuaron prácticas de arte, entre otros.
El sábado 26 de abril de 2025 se realizó la charla sobre la prevención del acoso escolar, con el objetivo de sensibilizar a los adolescentes sobre el tema y concientizarlos a esforzarse por vivir en un clima de paz y de confraternidad. La charla fue conducida por la Lic. Lina R. Ramírez Blas, avivando la participación de los presentes.
Después, se realizó de manera interactiva el juego de la ruleta denominado ‘Mito o Realidad’, sobre el acoso escolar y según el resultado se les invitaba a expresar su respuesta. Finalmente, se realizó un trabajo grupal, donde los adolescentes elaboraron diferentes lemas sobre la prevención del acoso escolar.
El Ministerio Público a través del programa JJR busca contrarrestar la violencia, las infracciones a la ley penal de los menores y concientiza a la nueva generación a valorar la paz, la integración, el respeto y en general la gran importancia de caminar por la vida teniendo buenos y firmes valores.
Distrito Fiscal de Lima Sur
Esta noticia pertenece al compendio Justicia Juvenil Restaurativa