Cusco: Se realizó ceremonia de restitución de restos óseos de 11 víctimas del periodo de violencia 1980-2000
Nota de prensaFallecieron el 26 de noviembre de 1984 en la comunidad de Lucmahuaycco, distrito de Vilcabamba, La Convención, Cusco.





29 de abril de 2025 - 10:48 a. m.
La Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad de Cusco realizó la primera restitución de restos óseos en Cusco, correspondientes a 11 víctimas, quienes fallecieron el 26 de noviembre de 1984 en la comunidad de Lucmahuaycco, distrito de Vilcabamba, La Convención, Cusco, durante una operación en la que una patrulla realizaba detenciones arbitrarias, actos de violencia y donde un grupo de personas fue cruelmente asesinado.
La ceremonia se realizó en el Refectorio de la Casa de la Cultura de San Bernardo, en la ciudad de Cusco.
Estuvieron presentes el presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Cusco, José Manuel Mayorga Zárate; la coordinadora de la Fiscalía Superior Penal Nacional y de las Fiscalías Penales Supraprovinciales Especializadas en Derechos Humanos e Interculturalidad, fiscal superior Rosario Isabel Quico Palomino; la Jefa Nacional del Instituto de Medicina Legal, Karla Elena del Milagro Seminario Meléndez; la directora de la Dirección de Atención y Acompañamiento de la Dirección General de Búsqueda de Personas Desaparecidas del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Erika Sandy Martel Trujillo; la responsable del Programa de Personas Desaparecidas y sus familiares de la Delegación Regional para Perú Bolivia y Ecuador del Comité Internacional de la Cruz Roja, Gisella Rosa Vignolo Huamaní.
También participaron como invitados el director distrital de Defensa Pública y Acceso a la Justicia de Cusco, Robert Chávez Hurtado; el representante de la Municipalidad Distrital de Inkahuasi, Claudio Edgar Apaza Mamani; fiscales y personal administrativo de la fiscalía de Derechos Humanos e Interculturalidad de Cusco.
Como integrantes del Equipo Forense Especializado del Ministerio Público, estuvieron la jefa del equipo Sandra Gómez Tapia; el jefe del Laboratorio de Investigaciones Forenses de Ayacucho, Lucio Condori Humpire; y el jefe de Restituciones del Equipo Forense Especializado, Andrés Rolando Alvarado Benavides.
En la ceremonia, tomaron la palabra René Villena Gutiérrez y Roberto Salas Quintanilla, familiares de las víctimas, cuyos restos ahora podrán recibir la sepultura y el descanso de acuerdo a las creencias de cada familia.