SMP: Fiscalía obtiene prisión preventiva para siete investigados que habrían receptado cajas de cadenas y partes de motosierras
Nota de prensaLa mercancía fue encontrada en un inmueble de naranjal y habría sido robada de un camión en el Callao.

Fotos: Oficina de imagen institucional
28 de abril de 2025 - 11:09 a. m.
El Primer Despacho de la Séptima Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Lima logró seis meses de prisión preventiva contra Edwin L. (41), Jhoan F. (25), Kevin Z. (23), Renzo H. (22), Mario Ch. (22), Giancarlos D. (22) y Jhon P. (21), por el presunto delito de receptación agravada, en agravio de una empresa dedicada al transporte de carga por carretera en San Martín de Porres.
En la audiencia, la fiscal adjunta provincial Marlui Romina Laruta Quispe sustentó que, el 9 de abril de 2025, personal policial se dirigió a un inmueble de la urbanización Jardines de Naranjal, luego que el GPS de un camión presuntamente robado en el Callao los alertara de su posición. Cuando los agentes tocaron la puerta, los ocupantes del predio intentaron escapar, pero fueron intervenidos en los techos aledaños y dentro del inmueble.
Durante el registro domiciliario, los efectivos encontraron cerca de 715 cajas de cadenas y partes de motosierras, las cuales fueron reconocidas como propiedad de la empresa. Sin embargo, el conductor del vehículo, quien fue reducido en el asaltó y denunció el hecho, señaló que ninguno de los intervenidos se encontraba durante el robo, por lo que fueron detenidos por el delito de receptación.
Posteriormente, policías motorizados encontrarían el camión reportado como robado, con el motor encendido y la consola desmantelada.
La fiscal Laruta Quispe sustentó como principales elementos de convicción el acta de intervención policial; el acta de registro domiciliario; la declaración del representante legal de la empresa, el conductor y los efectivos intervinientes; la inspección técnico policial, entre otros.
Distrito Fiscal de Lima Norte
En la audiencia, la fiscal adjunta provincial Marlui Romina Laruta Quispe sustentó que, el 9 de abril de 2025, personal policial se dirigió a un inmueble de la urbanización Jardines de Naranjal, luego que el GPS de un camión presuntamente robado en el Callao los alertara de su posición. Cuando los agentes tocaron la puerta, los ocupantes del predio intentaron escapar, pero fueron intervenidos en los techos aledaños y dentro del inmueble.
Durante el registro domiciliario, los efectivos encontraron cerca de 715 cajas de cadenas y partes de motosierras, las cuales fueron reconocidas como propiedad de la empresa. Sin embargo, el conductor del vehículo, quien fue reducido en el asaltó y denunció el hecho, señaló que ninguno de los intervenidos se encontraba durante el robo, por lo que fueron detenidos por el delito de receptación.
Posteriormente, policías motorizados encontrarían el camión reportado como robado, con el motor encendido y la consola desmantelada.
La fiscal Laruta Quispe sustentó como principales elementos de convicción el acta de intervención policial; el acta de registro domiciliario; la declaración del representante legal de la empresa, el conductor y los efectivos intervinientes; la inspección técnico policial, entre otros.
Distrito Fiscal de Lima Norte