SMP: FISTRAP de Lima Norte obtiene 35 años de prisión para sujetos que explotaban sexualmente a extranjeras
Nota de prensaEntre las víctimas se encuentra una menor de edad.

26 de abril de 2025 - 1:44 a. m.
La Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Trata de Personas (FISTRAP) de Lima Norte logró sentencia de 35 años de pena efectiva para el extranjero Jesús J. Z. P. (29), como cómplice primario del delito de explotación sexual, en agravio de 36 extranjeras, en concurso real del delito de explotación sexual de niñas, niños y adolescentes, en agravio de una menor (17), en San Martín de Porres.
Asimismo, consiguió sentencia de 25 años de pena efectiva contra los extranjeros Omar A. C. C. (47) y Jesús D. C. C. (25), y el peruano Anthony F. C. (30), como cómplices secundarios del delito de explotación sexual en concurso real del delito de explotación sexual de niñas, niños y adolescentes.
El fiscal adjunto provincial Erwin Rojas Leiva sustentó que, en noviembre de 2022 efectivos policiales intervinieron una discoteca tras ser alertados de que en el establecimiento se estaría ejerciendo la prostitución clandestina. Durante el operativo, se rescató a 37 extranjeras, entre las que se encontraba una menor de edad. Asimismo, se detuvo a los cuatro condenados; se incautó diversas especies de interés policial; y se registró el inmueble donde hallaron espacios acondicionados para la actividad sexual.
Durante las investigaciones, se descubrió que una persona en proceso de identificación aprovechó las carencias económicas de las víctimas para convencerlas de brindar servicios sexuales y de dama de compañía; y que la remuneración se daba a través de tickets: Jesús C. (mesero) y Anthony F. (barrista) eran los encargados de entregar y registrar la cantidad de tickets. Al finalizar la jornada, Jesús Z. (cajero y administrador), intercambiaba los tickets por dinero en efectivo a las víctimas, en tanto Omar C. (seguridad) resguardaba el ingreso al establecimiento.
Además, se pudo verificar que Jesús Z., informaba constantemente a un contacto sobre las actividades, ganancias y personal de la discoteca, por lo que fue sindicado como cómplice primario.
En el juicio oral, el fiscal Rojas Leiva sustentó como principales medios probatorios el acta de intervención policial, el acta de registro domiciliario, la declaración de los efectivos intervinientes, la entrevista única en cámara Gesell de la menor, las declaraciones de las víctimas mayores, la visualización de las especies incautadas y los teléfonos de los sentenciados, entre otros.
Distrito Fiscal de Lima Norte