Presidente del DF Junín participa de la reunión con los operadores de justicia que analizan implementación de módulo de flagrancia
Nota de prensaLos representantes del sistema de justicia coinciden en que es necesario para resolver casos penales de manera célere.



Fotos: Oficina de imagen institucional
25 de abril de 2025 - 2:53 p. m.
La Comisión Distrital de Implementación del Código Procesal Penal de Junín, analiza la propuesta de la Corte Superior de Justicia de Junín respecto a la implementación de un módulo de flagrancia en la provincia de Huancayo.
El presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Junín manifestó que los índices de delitos contra el patrimonio se han incrementado, lo que genera la necesidad de gestionar la contratación de fiscales a dedicación exclusiva, así como disponer de infraestructura, mobiliario y equipos necesarios para su operatividad.
El secretario técnico del programa de implementación de los módulos de flagrancia del Poder Judicial, Edman Rodríguez Vásquez, expuso la necesidad de implementar un módulo de flagrancia en los distritos judiciales del país y que en la actualidad existen 12 unidades modelo y 10 unidades piloto.
En tanto, la directora de la Defensa Pública, señaló la necesidad de gestionar la contratación de abogados defensores de oficio a dedicación exclusiva y disponibles para los tres turnos, asimismo, contar con infraestructura y equipamiento necesario.
El representante de la Policía Nacional indicó que, además del personal policial, mobiliario y equipos, sería necesario contar con una infraestructura que permita la instalación de la unidad piloto.
Para el caso de Junín, indicó que podría implementarse una unidad piloto de flagrancia, como fase previa a la puesta en funcionamiento de un módulo modelo, y según su análisis, no se requiere asignación presupuestal, por cuanto, esta unidad conformada por el juez, el fiscal, el abogado defensor, la policía nacional, entre otros órganos de apoyo cumplirían sus labores en adición a sus funciones.
Participaron de la sesión, el presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Junín, Ramón Alfonso Vallejo Odría; de la Corte Superior de Justicia de Junín, Ricardo Corrales Melgarejo; el coronel PNP Vladimir Henry Aguilar Tinoco, representante de la región policial de Junín y la directora distrital de la Defensa Pública y Acceso a la Justicia de Junín, María Rosa Marín Villanueva.
Distrito Fiscal de Junín
El presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Junín manifestó que los índices de delitos contra el patrimonio se han incrementado, lo que genera la necesidad de gestionar la contratación de fiscales a dedicación exclusiva, así como disponer de infraestructura, mobiliario y equipos necesarios para su operatividad.
El secretario técnico del programa de implementación de los módulos de flagrancia del Poder Judicial, Edman Rodríguez Vásquez, expuso la necesidad de implementar un módulo de flagrancia en los distritos judiciales del país y que en la actualidad existen 12 unidades modelo y 10 unidades piloto.
En tanto, la directora de la Defensa Pública, señaló la necesidad de gestionar la contratación de abogados defensores de oficio a dedicación exclusiva y disponibles para los tres turnos, asimismo, contar con infraestructura y equipamiento necesario.
El representante de la Policía Nacional indicó que, además del personal policial, mobiliario y equipos, sería necesario contar con una infraestructura que permita la instalación de la unidad piloto.
Para el caso de Junín, indicó que podría implementarse una unidad piloto de flagrancia, como fase previa a la puesta en funcionamiento de un módulo modelo, y según su análisis, no se requiere asignación presupuestal, por cuanto, esta unidad conformada por el juez, el fiscal, el abogado defensor, la policía nacional, entre otros órganos de apoyo cumplirían sus labores en adición a sus funciones.
Participaron de la sesión, el presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Junín, Ramón Alfonso Vallejo Odría; de la Corte Superior de Justicia de Junín, Ricardo Corrales Melgarejo; el coronel PNP Vladimir Henry Aguilar Tinoco, representante de la región policial de Junín y la directora distrital de la Defensa Pública y Acceso a la Justicia de Junín, María Rosa Marín Villanueva.
Distrito Fiscal de Junín