FEMA Ucayali: Miles de productos forestales maderables fueron encontrados abandonados en el río Manantay
Nota de prensaAutoridades determinaron su interdicción por ser su procedencia de tala ilegal.





11 de abril de 2025 - 10:59 p. m.
Gran cantidad de productos forestales maderables (PFM) fueron encontrados en estado de abandono por la Segunda Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Ucayali junto con la Policía Nacional y la Marina de Guerra del Perú en el distrito de Manantay, a orillas del río del mismo nombre, los cuales fueron finalmente interdictados o destruidos al determinar y declararse su procedencia de la tala ilegal de maderas.
A orillas del río Manantay, las autoridades encontraron en total 97 172 piezas tablares, trozos, cuartones, tablones y otros de las especies cumala, pashaco y huamanzamana, los cuales, al no encontrar a persona responsable alguna a cargo del PFM, documentación que ampare su legalidad, ni contar con la logística para el traslado hacia el almacén respectivo, se dispuso su destrucción en acuerdo con los representantes de la Unidad Policial de Medio Ambiente (Unidpma) y de la Gerencia Regional de Flora y Fauna Silvestre (Gerffs) de Ucayali que participaron en las intervenciones realizadas por la FEMA.
Asimismo, en las aguas del río, se encontraron un total de 590 trozas, de las cuales 330 eran de cumala, 200 de huamanzamana y 60 de pashaco, que tampoco estaban a cargo de persona alguna ni se encontró documento legal respectivo, fueron igualmente destruidas de acuerdo al numeral 9.2 del artículo 9 del Decreto Legislativo 1220 que señala quitarle el valor comercial del producto.
En otra parte del río, se halló dos boyas o embarcaciones con 180 trozas en rollo al estado natural de la especie catahua, las cuales carecían de plaquetas que pudieran acreditar su procedencia legal, y al carecer de la logística para el traslado, fueron cortadas las trazas o inter dictadas.
Finalmente, en el sector quebrada Amashonia - río Tamaya, en el distrito de Masisea, la FEMA de Ucayali y las fuerzas del orden, hallaron cinco boyas con un total de 317 trozas de productos forestales maderables al estado natural de las especies lupuna, catahua, cedro, estoraque, cumala, copaiba, ishpingo; todas carecían de codificación, plaquetas de identificación y/o número de contrato que acrediten su respectiva trazabilidad, por lo que se determinó que proceden de una extracción de tala ilegal que corrieron la misma definición que los anteriores hallazgos.
La FEMA de Ucayali como sus similares en los otros distritos fiscales del Ministerio Público, continúa en su lucha frontal contra la comisión de delitos ambientales, que afectan el paisaje natural donde se albergan la flora y la fauna silvestre, propios de nuestro país.