Fiscalía Anticorrupción logra condena de ocho años de prisión en emblemático caso de corrupción en Municipalidad Distrital de San Marcos
Nota de prensaSentencia contra exfuncionario municipal y sobrino de exalcalde se suma al anterior fallo dictado contra otros siete implicados.

11 de abril de 2025 - 9:27 a. m.
La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Ancash (Tercer Despacho) obtuvo una sentencia de ocho años de prisión efectiva en contra un exfuncionario y un proveedor de la Municipalidad Distrital de San Marcos-Huari por el delito de colusión agravada. Ambos deberán pagar por concepto de reparación civil solidaria la suma de S/ 3´236,089.94 a favor del Estado.
La condena fue impuesta a Antony Salazar R. (miembro del comité de selección de la entidad municipal) y a Yerson E. Taco B., (representante de la Compañía W.W.W. S.R.L. y miembro del Consorcio Conin) quien -aprovechando ser sobrino del entonces alcalde Javier Orlandiny Medina Melgarejo- intervino en un acuerdo colusorio para favorecer al mencionado consorcio en el proceso de selección LP N° 09-2013, llevado a cabo en el 2013.
Durante el exhaustivo juicio oral, el fiscal adjunto Aleksandr Delfín Pantoja Bueno acreditó que ambos imputados concertaron ilícitamente para que el Consorcio Conin se adjudique la buena pro para la elaboración del expediente técnico y ejecución de la obra de la trocha carrozable Pichui San Pedro-Conin y Tantahuarco por un monto de S/ 24’996,097.00, a pesar de la inexistencia de disponibilidad presupuestal.
Asimismo, se evidenció que, para la firma del contrato, la referida corporación empresarial presentó una carta fianza de una entidad no supervisada por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), hecho que no impidió la suscripción del acuerdo. La investigación también probó que se realizaron pagos por un total de S/ 20’963,283.31 a pesar de la sobrevaloración del expediente técnico y el abandono de la obra.
Como parte de la condena, se dictaminó también que los acusados sean inhabilitados por ocho años para ejercer cualquier cargo público.
Emblemático caso
Este importante logro de la Fiscalía Anticorrupción de Áncash se suma a la sentencia obtenida en el 2023 contra otros siete implicados por este mismo caso, recibiendo penas entre cinco y 10 años de pena privativa de libertad efectiva.
Cabe destacar que, actualmente, el entonces alcalde de la Municipalidad Distrital de San Marcos, Javier O. Medina M. se encuentra con la condición de reo contumaz (requisitoriado) por su presunta participación en estos hechos de corrupción.
Coordinación Nacional de las Fiscalías Especializadas en Extinción de Dominio, Lavado de Activos y Corrupción de Funcionarios
La condena fue impuesta a Antony Salazar R. (miembro del comité de selección de la entidad municipal) y a Yerson E. Taco B., (representante de la Compañía W.W.W. S.R.L. y miembro del Consorcio Conin) quien -aprovechando ser sobrino del entonces alcalde Javier Orlandiny Medina Melgarejo- intervino en un acuerdo colusorio para favorecer al mencionado consorcio en el proceso de selección LP N° 09-2013, llevado a cabo en el 2013.
Durante el exhaustivo juicio oral, el fiscal adjunto Aleksandr Delfín Pantoja Bueno acreditó que ambos imputados concertaron ilícitamente para que el Consorcio Conin se adjudique la buena pro para la elaboración del expediente técnico y ejecución de la obra de la trocha carrozable Pichui San Pedro-Conin y Tantahuarco por un monto de S/ 24’996,097.00, a pesar de la inexistencia de disponibilidad presupuestal.
Asimismo, se evidenció que, para la firma del contrato, la referida corporación empresarial presentó una carta fianza de una entidad no supervisada por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), hecho que no impidió la suscripción del acuerdo. La investigación también probó que se realizaron pagos por un total de S/ 20’963,283.31 a pesar de la sobrevaloración del expediente técnico y el abandono de la obra.
Como parte de la condena, se dictaminó también que los acusados sean inhabilitados por ocho años para ejercer cualquier cargo público.
Emblemático caso
Este importante logro de la Fiscalía Anticorrupción de Áncash se suma a la sentencia obtenida en el 2023 contra otros siete implicados por este mismo caso, recibiendo penas entre cinco y 10 años de pena privativa de libertad efectiva.
Cabe destacar que, actualmente, el entonces alcalde de la Municipalidad Distrital de San Marcos, Javier O. Medina M. se encuentra con la condición de reo contumaz (requisitoriado) por su presunta participación en estos hechos de corrupción.
Coordinación Nacional de las Fiscalías Especializadas en Extinción de Dominio, Lavado de Activos y Corrupción de Funcionarios