Coordinación Nacional de Fiscalías Especializadas fortalece Unidad de Peritos para agilizar procesos de extinción de dominio
Nota de prensa15 nuevos peritos recibieron inducción para usar la herramienta digital SISPER y sobre lineamientos para su apoyo a la labor fiscal




7 de abril de 2025 - 4:42 p. m.
Con el objetivo de agilizar las investigaciones y fortalecer la esencial labor que la Unidad de Peritos de las Fiscalías Especializadas en Extinción de Dominio realiza para determinar la legalidad de los bienes y activos sometidos a indagación patrimonial, 15 nuevos especialistas han sido incorporados a dicho equipo, gracias a las gestiones efectuadas por la Coordinación Nacional de las Fiscalías Especializadas en Extinción de Dominio, Lavado de Activos y Corrupción de Funcionarios, a cargo del fiscal adjunto supremo Mirko Cano Gamero.
La iniciativa que busca descongestionar y disminuir la alta carga pericial que actualmente enfrentan las fiscalías de extinción de dominio ha permitido la contratación de 14 peritos contables y un perito ingeniero civil, con especialización en tasaciones.
Su labor se centrará en la elaboración de pericias complejas, como el análisis de incremento patrimonial no justificado, y en agilizar los procesos de indagación patrimonial que requieren conocimientos técnicos especializados para la emisión de informes periciales. Asimismo, en vías de cooperación, el nuevo equipo de peritos brindará apoyo a las Fiscalías Supraprovinciales de Lavado de Activos.
Esta acción de fortalecimiento guarda relación directa con el objetivo estratégico número 2 del Plan de Trabajo de la Coordinación Nacional, que busca incrementar la resolución de informes periciales en las fiscalías especializadas.
Herramienta tecnológica
Para el óptimo desempeño de sus funciones, la Unidad de Peritos de las Fiscalías Especializadas en Extinción de Dominio cuenta con el soporte tecnológico del Sistema Pericial SISPER, una plataforma digital que interconecta a peritos y fiscales especializados, facilitando el registro, seguimiento y emisión de dictámenes periciales. Además, se viene gestionando capacitaciones y certificaciones para afianzar su especialización en tasaciones de bienes muebles e inmuebles.
Con esta contratación, la Unidad de Peritos, que previamente contaba con 12 profesionales desde su creación en marzo de 2024, robustece significativamente su capacidad operativa. Esta medida estratégica permitirá optimizar los tiempos de investigación y fortalecer la lucha contra la criminalidad organizada y la corrupción, asegurando una justicia más célere y eficaz en los casos de extinción de dominio.
Coordinación Nacional de las Fiscalías de Extinción de Dominio, Lavado de Activos y Corrupción de Funcionarios
La iniciativa que busca descongestionar y disminuir la alta carga pericial que actualmente enfrentan las fiscalías de extinción de dominio ha permitido la contratación de 14 peritos contables y un perito ingeniero civil, con especialización en tasaciones.
Su labor se centrará en la elaboración de pericias complejas, como el análisis de incremento patrimonial no justificado, y en agilizar los procesos de indagación patrimonial que requieren conocimientos técnicos especializados para la emisión de informes periciales. Asimismo, en vías de cooperación, el nuevo equipo de peritos brindará apoyo a las Fiscalías Supraprovinciales de Lavado de Activos.
Esta acción de fortalecimiento guarda relación directa con el objetivo estratégico número 2 del Plan de Trabajo de la Coordinación Nacional, que busca incrementar la resolución de informes periciales en las fiscalías especializadas.
Herramienta tecnológica
Para el óptimo desempeño de sus funciones, la Unidad de Peritos de las Fiscalías Especializadas en Extinción de Dominio cuenta con el soporte tecnológico del Sistema Pericial SISPER, una plataforma digital que interconecta a peritos y fiscales especializados, facilitando el registro, seguimiento y emisión de dictámenes periciales. Además, se viene gestionando capacitaciones y certificaciones para afianzar su especialización en tasaciones de bienes muebles e inmuebles.
Con esta contratación, la Unidad de Peritos, que previamente contaba con 12 profesionales desde su creación en marzo de 2024, robustece significativamente su capacidad operativa. Esta medida estratégica permitirá optimizar los tiempos de investigación y fortalecer la lucha contra la criminalidad organizada y la corrupción, asegurando una justicia más célere y eficaz en los casos de extinción de dominio.
Coordinación Nacional de las Fiscalías de Extinción de Dominio, Lavado de Activos y Corrupción de Funcionarios