La Presidencia del DF Selva Central gestiona la implementación de una cámara Gesell para Oxapampa
Nota de prensaActualmente esta provincia tiene 16 180 casos entre ellos 388 carpetas de delitos contra la libertad sexual y violencia familiar.



4 de abril de 2025 - 9:23 a. m.
La Presidencia de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de la Selva Central viene realizando gestiones para implementar una cámara Gesell en la provincia de Oxapampa, debido al alto índice de delitos contra la libertad sexual y violencia familiar; para el beneficio de los distritos de la provincia que forman parte del distrito fiscal.
La fiscal superior Janet Rossana Almeyda Escobar desde noviembre de 2024, se encuentra realizando las gestiones necesarias ante la Unión Europea a través de la ONG Asociación Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo Andino Amazónico – Desconcentro, quienes por medio del proyecto “Sistema de protección de los derechos sexuales y reproductivos de los adolescentes de la Selva Central”, han planificado y presupuestado la implementación de una cámara Gesell.
Siendo la provincia de Oxapampa la más idónea para la implementación de la cámara Gesell, en razón a la accesibilidad que tendría la población de los distritos de la provincia; asimismo, cuenta con mayor personal fiscal, administrativo, y la Unidad de Atención a Víctimas y Testigos, que permitirá una coordinación eficiente y directa con los profesionales encargados en brindar apoyo psicológico y legal a las víctimas. Además, se cuenta con profesionales de Medicina Legal que permitirán una coordinación directa con los fiscales y los operadores de justicia.
La implementación de la cámara Gesell, permitirá que las víctimas provenientes del distrito de Puerto Bermúdez y de Oxapampa, no tengan que viajar hasta Chanchamayo, para realizar las diligencias urgentes e inaplazables.
La presidenta de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de la Selva Central puntualizó que es una necesidad urgente, permitirá mitigar la espera en la programación de los casos y las víctimas sean atendidas a tiempo; las gestiones están avanzadas para la pronta implementación de esta cámara Gesell.
Distrito Fiscal de Selva Central
La fiscal superior Janet Rossana Almeyda Escobar desde noviembre de 2024, se encuentra realizando las gestiones necesarias ante la Unión Europea a través de la ONG Asociación Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo Andino Amazónico – Desconcentro, quienes por medio del proyecto “Sistema de protección de los derechos sexuales y reproductivos de los adolescentes de la Selva Central”, han planificado y presupuestado la implementación de una cámara Gesell.
Siendo la provincia de Oxapampa la más idónea para la implementación de la cámara Gesell, en razón a la accesibilidad que tendría la población de los distritos de la provincia; asimismo, cuenta con mayor personal fiscal, administrativo, y la Unidad de Atención a Víctimas y Testigos, que permitirá una coordinación eficiente y directa con los profesionales encargados en brindar apoyo psicológico y legal a las víctimas. Además, se cuenta con profesionales de Medicina Legal que permitirán una coordinación directa con los fiscales y los operadores de justicia.
La implementación de la cámara Gesell, permitirá que las víctimas provenientes del distrito de Puerto Bermúdez y de Oxapampa, no tengan que viajar hasta Chanchamayo, para realizar las diligencias urgentes e inaplazables.
La presidenta de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de la Selva Central puntualizó que es una necesidad urgente, permitirá mitigar la espera en la programación de los casos y las víctimas sean atendidas a tiempo; las gestiones están avanzadas para la pronta implementación de esta cámara Gesell.
Distrito Fiscal de Selva Central