Los Olivos: Fiscalía abre investigación a comandante PNP por presunta conducción en estado de ebriedad
Nota de prensaSe requirió a la Inspectoría de la Policía Nacional información sobre por qué no se procedió con la detención del oficial.

Fotos: Oficina de Imagen Institucional
1 de abril de 2025 - 4:52 p. m.
El Cuarto Despacho de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Tránsito y Seguridad Vial de Lima Norte inició investigación preliminar contra el comandante PNP José Terrones, por el presunto delito de conducción en estado de ebriedad, ocurrido en Los Olivos.
El fiscal provincial dispuso que la comisaría PNP Sol de Oro reciba la declaración del investigado y los efectivos que intervinieron, realice la inspección técnico policial, recabe los registros de las cámaras de seguridad del lugar de la intervención y el examen de dosaje etílico, así como verifique la licencia de conducir y el récord de conductor del investigado, entre otras diligencias.
Según el informe policial, la madrugada del 30 de marzo, el investigado fue intervenido con 0.58 gramos de alcohol por litro de sangre, nivel mayor al permitido para conducir. Sin embargo, los efectivos intervinientes dispusieron que el referido oficial pase de la condición de retenido a citado, luego de que no recibieran —por parte del Hospital PNP Augusto B. Leguía (Rímac)— el resultado de dosaje etílico dentro de las cuatro horas posteriores a su retención (plazo máximo para que una persona permanezca retenida).
Ante ello, el representante del Ministerio Público remitió copias a la Inspectoría de la Policía Nacional, y solicitó que presenten, en el día, un informe referido a por qué no se procedió con la detención del comandante y la demora del resultado del dosaje etílico.
Distrito Fiscal de Lima Norte
El fiscal provincial dispuso que la comisaría PNP Sol de Oro reciba la declaración del investigado y los efectivos que intervinieron, realice la inspección técnico policial, recabe los registros de las cámaras de seguridad del lugar de la intervención y el examen de dosaje etílico, así como verifique la licencia de conducir y el récord de conductor del investigado, entre otras diligencias.
Según el informe policial, la madrugada del 30 de marzo, el investigado fue intervenido con 0.58 gramos de alcohol por litro de sangre, nivel mayor al permitido para conducir. Sin embargo, los efectivos intervinientes dispusieron que el referido oficial pase de la condición de retenido a citado, luego de que no recibieran —por parte del Hospital PNP Augusto B. Leguía (Rímac)— el resultado de dosaje etílico dentro de las cuatro horas posteriores a su retención (plazo máximo para que una persona permanezca retenida).
Ante ello, el representante del Ministerio Público remitió copias a la Inspectoría de la Policía Nacional, y solicitó que presenten, en el día, un informe referido a por qué no se procedió con la detención del comandante y la demora del resultado del dosaje etílico.
Distrito Fiscal de Lima Norte