Ministerio Público capacita a su personal en gestión pública aplicada a la prevención del delito
Nota de prensa



Fotos: Oficina de imagen institucional
25 de marzo de 2025 - 8:27 a. m.
La Fiscal de la Nación, Delia Espinoza Valenzuela, dio inicio a la capacitación denominada ‘Gestión Pública Aplicada a la Función Fiscal de Prevención del Delito’ y destacó la importancia de la capacitación continua para garantizar una aplicación eficaz del Reglamento de Función de Prevención del Delito del Ministerio Público.
La Oficina Técnica de Implementación del Código Procesal Penal (CPP) organizó el evento con el objetivo de fortalecer las competencias del personal de las Fiscalías en Prevención del Delito en temas clave de gestión pública. Esta iniciativa busca optimizar el desempeño de los fiscales en la prevención del delito, promoviendo una gestión eficiente y acorde a los principios del Código Procesal Penal.
En el evento, participó el coordinador nacional de las Fiscalías de Prevención del Delito, fiscal superior Armando Ortiz Zapata, quien estuvo a cargo de la ponencia ‘El nuevo modelo de Gestión Fiscal en Prevención del Delito’.
Además, la magister en Gestión Pública de Universidad Del Pacífico, Silvia Abázalo Jara, expuso el tema ‘Aplicación de la Gestión Pública a la Función Fiscal de Prevención del Delito’ y el profesor titular del Instituto Nacional de Administración Pública de México, Severino Cartagena, estuvo a cargo de la charla ‘Planeamiento estratégico y liderazgo en la Función Fiscal de Prevención del Delito’.
Por último, el ingeniero de la Oficina General de Tecnologías de Información del Ministerio Público, José Tataje Rosales, abordó el tema: ‘Registro de información de la función de Prevención del Delito’.
La Oficina Técnica de Implementación del Código Procesal Penal (CPP) organizó el evento con el objetivo de fortalecer las competencias del personal de las Fiscalías en Prevención del Delito en temas clave de gestión pública. Esta iniciativa busca optimizar el desempeño de los fiscales en la prevención del delito, promoviendo una gestión eficiente y acorde a los principios del Código Procesal Penal.
En el evento, participó el coordinador nacional de las Fiscalías de Prevención del Delito, fiscal superior Armando Ortiz Zapata, quien estuvo a cargo de la ponencia ‘El nuevo modelo de Gestión Fiscal en Prevención del Delito’.
Además, la magister en Gestión Pública de Universidad Del Pacífico, Silvia Abázalo Jara, expuso el tema ‘Aplicación de la Gestión Pública a la Función Fiscal de Prevención del Delito’ y el profesor titular del Instituto Nacional de Administración Pública de México, Severino Cartagena, estuvo a cargo de la charla ‘Planeamiento estratégico y liderazgo en la Función Fiscal de Prevención del Delito’.
Por último, el ingeniero de la Oficina General de Tecnologías de Información del Ministerio Público, José Tataje Rosales, abordó el tema: ‘Registro de información de la función de Prevención del Delito’.