Chiclayo: Fiscalía Especializada en Violencia logró una condena mayor de 26 años para agresor de su pareja e hijo
Nota de prensaDeberá pagar S/ 40 000de reparación civil, inhabilitado para acercarse a las víctimas y ha perdido la patria potestad del menor

Fotos: Oficina de imagen institucional
20 de marzo de 2025 - 8:02 a. m.
El Primer Despacho de Investigación de la Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Lesiones y Agresiones contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar de Chiclayo, obtuvo una condena de 26 años, nueve meses y 12 días de pena privativa de libertad para Nilton D. G. I., declarado culpable de agredir gravemente a su conviviente, y a su hijo menor (9), en un contexto de violencia familiar.
Adicionalmente, se le impuso una reparación civil de S/ 40 000, que el condenado deberá pagar a favor de las víctimas. Se ha determinado también la inhabilitación para que el agresor se acerque o se comunique con las víctimas, así como la pérdida de la patria potestad respecto al menor.
Durante el juicio, la fiscal adjunta provincial Katherine Gisselle Fernández Paz acreditó que la noche del 22 de febrero de 2024, el condenado agredió a su conviviente golpeándola en el rostro con una jarra de vidrio de licuadora, lo que causó múltiples heridas contusas y cortantes, dejando cicatrices permanentes y desfiguración en su rostro. Según el informe médico legal, las lesiones son de carácter irreversible, constituyendo una deformidad facial.
El ataque, perpetrado en presencia del hijo menor de la víctima, produjo un profundo impacto psicológico en el niño. Este episodio fue constatado por la pericia psicológica realizada por la Unidad Médico Legal, que documentó la afectación psicológica sufrida por el menor.
La conducta del agresor fue calificada como un delito de lesiones graves, considerando tanto la desfiguración permanente de la víctima como el daño psicológico al menor. Asimismo, se tomaron en cuenta las agravantes de concurso ideal y reincidencia, lo que determinó el incremento de la pena.
Distrito Fiscal de Lambayeque
Adicionalmente, se le impuso una reparación civil de S/ 40 000, que el condenado deberá pagar a favor de las víctimas. Se ha determinado también la inhabilitación para que el agresor se acerque o se comunique con las víctimas, así como la pérdida de la patria potestad respecto al menor.
Durante el juicio, la fiscal adjunta provincial Katherine Gisselle Fernández Paz acreditó que la noche del 22 de febrero de 2024, el condenado agredió a su conviviente golpeándola en el rostro con una jarra de vidrio de licuadora, lo que causó múltiples heridas contusas y cortantes, dejando cicatrices permanentes y desfiguración en su rostro. Según el informe médico legal, las lesiones son de carácter irreversible, constituyendo una deformidad facial.
El ataque, perpetrado en presencia del hijo menor de la víctima, produjo un profundo impacto psicológico en el niño. Este episodio fue constatado por la pericia psicológica realizada por la Unidad Médico Legal, que documentó la afectación psicológica sufrida por el menor.
La conducta del agresor fue calificada como un delito de lesiones graves, considerando tanto la desfiguración permanente de la víctima como el daño psicológico al menor. Asimismo, se tomaron en cuenta las agravantes de concurso ideal y reincidencia, lo que determinó el incremento de la pena.
Distrito Fiscal de Lambayeque