Fiscal de la Nación se reúne con representantes de Países Bajos para abordar estrategias contra el crimen organizado internacional
Nota de prensaAsí como del tráfico ilícito de drogas.



19 de marzo de 2025 - 4:43 p. m.
La Fiscal de la Nación, Delia Espinoza Valenzuela, sostuvo una reunión de trabajo con los representantes del Reino de los Países Bajos con la finalidad de abordar las estrategias para enfrentar el crimen organizado internacional y el tráfico ilícito de drogas.
La delegación internacional llegó al Perú como parte de un viaje de reconocimiento e investigación, realizado por dicha delegación en los países socios prioritarios de Latinoamérica.
Durante la reunión, se abordaron diversos aspectos de la lucha contra el crimen organizado transnacional y el tráfico ilícito de drogas, así como la necesidad de fortalecer la cooperación judicial entre ambas naciones. En este sentido, se destacó la importancia de la asistencia mutua en investigaciones y la coordinación de esfuerzos para combatir estos flagelos de manera efectiva.
Además de la Fiscal de la Nación, participaron como representantes del Ministerio Público, el coordinador nacional de las Fiscalías Especializadas en Delitos de Corrupción de Funcionarios, de Extinción de Dominio y de Lavado de Activos, Mirko Cano Gamero; el jefe de laOficina de Cooperación Judicial Internacional y Extradiciones (UCJI), Elmer Chirre Castillo; el fiscal provincial de la Fiscalía Corporativa Especializada Contra la Criminalidad Organizada, Gabriel Tito Quispe; el asesor José Luis Silva Horna y el subgerente de Administración de Proyectos (Oprocti), José Barrera Morán.
Por parte del Reino de los Países Bajos, participaron en la reunión: el exfiscal general, Gerrit Willen van der Burg; la asesora del exfiscal general, Mirjam Aaltje Mulderij; y el embajador Alexander Kofman.
El Ministerio Público reafirma su compromiso con la cooperación internacional y la implementación de estrategias conjuntas para garantizar una respuesta eficaz ante los delitos de alto impacto que afectan la seguridad y estabilidad del país.
Fiscalía de la Nación
La delegación internacional llegó al Perú como parte de un viaje de reconocimiento e investigación, realizado por dicha delegación en los países socios prioritarios de Latinoamérica.
Durante la reunión, se abordaron diversos aspectos de la lucha contra el crimen organizado transnacional y el tráfico ilícito de drogas, así como la necesidad de fortalecer la cooperación judicial entre ambas naciones. En este sentido, se destacó la importancia de la asistencia mutua en investigaciones y la coordinación de esfuerzos para combatir estos flagelos de manera efectiva.
Además de la Fiscal de la Nación, participaron como representantes del Ministerio Público, el coordinador nacional de las Fiscalías Especializadas en Delitos de Corrupción de Funcionarios, de Extinción de Dominio y de Lavado de Activos, Mirko Cano Gamero; el jefe de laOficina de Cooperación Judicial Internacional y Extradiciones (UCJI), Elmer Chirre Castillo; el fiscal provincial de la Fiscalía Corporativa Especializada Contra la Criminalidad Organizada, Gabriel Tito Quispe; el asesor José Luis Silva Horna y el subgerente de Administración de Proyectos (Oprocti), José Barrera Morán.
Por parte del Reino de los Países Bajos, participaron en la reunión: el exfiscal general, Gerrit Willen van der Burg; la asesora del exfiscal general, Mirjam Aaltje Mulderij; y el embajador Alexander Kofman.
El Ministerio Público reafirma su compromiso con la cooperación internacional y la implementación de estrategias conjuntas para garantizar una respuesta eficaz ante los delitos de alto impacto que afectan la seguridad y estabilidad del país.
Fiscalía de la Nación