Personal de Fiscalías Especializadas participan en capacitación para fortalecer acciones conjuntas con las Fiscalías de Extinción de Dominio
Nota de prensaJornada académica convocó a miembros de Fiscalías Anticorrupción, Crimen Organizado y Tráfico Ilícito de Drogas.


14 de marzo de 2025 - 11:52 a. m.
Con la importante reflexión de fortalecer el trabajo conjunto entre las Fiscalías Transitorias de Extinción de Dominio y los subsistemas fiscales que investigan casos afines, la Coordinación Nacional de las Fiscalías Especializadas en Extinción de Dominio, Lavado de Activos y Corrupción de Funcionarios, a cargo del fiscal adjunto supremo Mirko Cano Gamero, realizó tres nuevas capacitaciones dirigidas a los fiscales y personal administrativo de las Fiscalías Anticorrupción, Crimen Organizado y Tráfico Ilícito de Drogas.
La actividad académica virtual denominada "Extinción de Dominio como mecanismo de recuperación de activos ilícitos" se llevó a cabo los días 17, 18 y 19 de febrero para exponer los alcances del Decreto Legislativo 1373 con el cual se viene aplicando el proceso de extinción de dominio a las propiedades de origen o fin ilícito.
Las exposiciones, a cargo del fiscal adjunto superior Roger Solano Yauri, de la Fiscalía Superior de Extinción de Dominio de Lima, convocaron a más de 250 participantes, con quienes se abordó la importancia de afianzar la labor articulada frente a casos de corrupción y criminalidad organizada, a fin de recuperar oportunamente los bienes adquiridos o utilizados de forma ilícita.
De ese modo, los fiscales de estos subsistemas especializadas como personal administrativo fortalecieron sus conocimientos respecto a la aplicación y ventajas de la ley de extinción de dominio para combatir eficazmente la corrupción y la criminalidad organizada, la cual pretende ser debilitada con un proyecto de ley desde el Congreso de la República.
Ante ello, coincidieron en la importancia de continuar fortaleciendo el trabajo coordinado entre sus despachos fiscales y las fiscalías de extinción de dominio, con el propósito de aplicar este proceso de recuperación de activos de origen ilícito, para una efectiva desarticulación de diversas actividades delictivas.
Coordinación de las Fiscalías Especializadas en Extinción de Dominio, Lavado de Activos y Corrupción de Funcionarios
La actividad académica virtual denominada "Extinción de Dominio como mecanismo de recuperación de activos ilícitos" se llevó a cabo los días 17, 18 y 19 de febrero para exponer los alcances del Decreto Legislativo 1373 con el cual se viene aplicando el proceso de extinción de dominio a las propiedades de origen o fin ilícito.
Las exposiciones, a cargo del fiscal adjunto superior Roger Solano Yauri, de la Fiscalía Superior de Extinción de Dominio de Lima, convocaron a más de 250 participantes, con quienes se abordó la importancia de afianzar la labor articulada frente a casos de corrupción y criminalidad organizada, a fin de recuperar oportunamente los bienes adquiridos o utilizados de forma ilícita.
De ese modo, los fiscales de estos subsistemas especializadas como personal administrativo fortalecieron sus conocimientos respecto a la aplicación y ventajas de la ley de extinción de dominio para combatir eficazmente la corrupción y la criminalidad organizada, la cual pretende ser debilitada con un proyecto de ley desde el Congreso de la República.
Ante ello, coincidieron en la importancia de continuar fortaleciendo el trabajo coordinado entre sus despachos fiscales y las fiscalías de extinción de dominio, con el propósito de aplicar este proceso de recuperación de activos de origen ilícito, para una efectiva desarticulación de diversas actividades delictivas.
Coordinación de las Fiscalías Especializadas en Extinción de Dominio, Lavado de Activos y Corrupción de Funcionarios