Ayacucho: Ministerio Público entrega los restos de tres víctimas de los casos de Chalcos y Paucarbamba
Nota de prensa

Fotos: Oficina de imagen institucional
6 de marzo de 2025 - 8:10 a. m.
Como parte de la reparación integral de víctimas de la época de violencia que vivió el país, la Primera Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad de Ayacucho realizó el acto de entrega y restitución digna de los restos óseos y elementos asociados de tres víctimas.
Estos restos óseos corresponden a los ciudadanos Félix Huamaní Nieto, Marcial Ramos Rodríguez y German Ñahuero Taipe, quienes fueron identificados por el Equipo Forense Especializado (EFE) y la Unidad de Biología Molecular y Genética mediante procedimientos forenses y genéticos, respetando de manera estricta los procesos y estándares internacionales.
El acto de restitución, que tuvo como objetivo cumplir con la atención a las víctimas de casos de graves violaciones de derechos humanos, contó con la participación del presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Ayacucho, Fritz Elías Espinoza Landeo, y de la coordinadora de las Fiscalías Penales Supraprovinciales Especializadas en Derechos Humanos e Interculturalidad, Raquel Janet Cárdenas Manrique.
Asimismo, participaron el fiscal provincial Milton Felices Prado y las fiscales adjuntas provinciales Vanessa Yhesenia Cáceres Montes y Jenny Mercedes López Rojas, a cargo de los casos, así como del jefe del EFE de Ayacucho, Lucio Condori Humpiri.
Según la primera investigación fiscal, el 10 de octubre de 1983, al promediar las 11:00 horas,
llegaron al distrito de Chalcos, provincia de Sucre, región de Ayacucho, un grupo de personas que vestían uniformes y portaban armas que eran conocidos como ‘Sinchis’, los cuales de manera inmediata reunieron a la población, entre niños y adultos, en la plaza principal.
Luego, los condujeron al templo católico del distrito de donde, en la noche, sacaron uno por uno a los pobladores para ser interrogados por la presunta muerte de una profesora, acto que habría ocurrido días antes a manos de senderistas.
Al día siguiente, el 11 de octubre de 1983, en la mañana, el agraviado Félix Huamaní Nieto, junto a otras personas, fueron conducidos al lugar denominado Pitecc, desde donde serían transportados a la provincia de Huamanga para ser interrogados; empero, llegando a la referida zona habrían sido ejecutados.
De otro lado, el 27 de setiembre de 1984, en horas de la madrugada, en circunstancias que Marcial Ramos Rodríguez y German Ñahuero Taipe, en compañía de un tercer agraviado, pernoctaban al lado de sus familiares en sus casas del anexo de Andaymarca, distrito de Paucarbamba, provincia de Churcampa, región de Huancavelica, habrían sido sacados por la fuerza sin mediar justificación alguna.
Dicho acto, aparentemente habría sido cometido por miembros de la base militar de Cobriza, siendo conducidos a diferentes lugares, entre ellos el cementerio de Paucarbamba, donde habrían sido ejecutados e inhumados en una fosa común. Posteriormente, sus familiares habrían inhumado sus restos en nichos separados.
Antes de la ceremonia de entrega, se efectuó el traslado de los restos humanos y elementos asociados a sus respectivos ataúdes.
Distrito Fiscal de Ayacucho
Estos restos óseos corresponden a los ciudadanos Félix Huamaní Nieto, Marcial Ramos Rodríguez y German Ñahuero Taipe, quienes fueron identificados por el Equipo Forense Especializado (EFE) y la Unidad de Biología Molecular y Genética mediante procedimientos forenses y genéticos, respetando de manera estricta los procesos y estándares internacionales.
El acto de restitución, que tuvo como objetivo cumplir con la atención a las víctimas de casos de graves violaciones de derechos humanos, contó con la participación del presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Ayacucho, Fritz Elías Espinoza Landeo, y de la coordinadora de las Fiscalías Penales Supraprovinciales Especializadas en Derechos Humanos e Interculturalidad, Raquel Janet Cárdenas Manrique.
Asimismo, participaron el fiscal provincial Milton Felices Prado y las fiscales adjuntas provinciales Vanessa Yhesenia Cáceres Montes y Jenny Mercedes López Rojas, a cargo de los casos, así como del jefe del EFE de Ayacucho, Lucio Condori Humpiri.
Según la primera investigación fiscal, el 10 de octubre de 1983, al promediar las 11:00 horas,
llegaron al distrito de Chalcos, provincia de Sucre, región de Ayacucho, un grupo de personas que vestían uniformes y portaban armas que eran conocidos como ‘Sinchis’, los cuales de manera inmediata reunieron a la población, entre niños y adultos, en la plaza principal.
Luego, los condujeron al templo católico del distrito de donde, en la noche, sacaron uno por uno a los pobladores para ser interrogados por la presunta muerte de una profesora, acto que habría ocurrido días antes a manos de senderistas.
Al día siguiente, el 11 de octubre de 1983, en la mañana, el agraviado Félix Huamaní Nieto, junto a otras personas, fueron conducidos al lugar denominado Pitecc, desde donde serían transportados a la provincia de Huamanga para ser interrogados; empero, llegando a la referida zona habrían sido ejecutados.
De otro lado, el 27 de setiembre de 1984, en horas de la madrugada, en circunstancias que Marcial Ramos Rodríguez y German Ñahuero Taipe, en compañía de un tercer agraviado, pernoctaban al lado de sus familiares en sus casas del anexo de Andaymarca, distrito de Paucarbamba, provincia de Churcampa, región de Huancavelica, habrían sido sacados por la fuerza sin mediar justificación alguna.
Dicho acto, aparentemente habría sido cometido por miembros de la base militar de Cobriza, siendo conducidos a diferentes lugares, entre ellos el cementerio de Paucarbamba, donde habrían sido ejecutados e inhumados en una fosa común. Posteriormente, sus familiares habrían inhumado sus restos en nichos separados.
Antes de la ceremonia de entrega, se efectuó el traslado de los restos humanos y elementos asociados a sus respectivos ataúdes.
Distrito Fiscal de Ayacucho