Escuela del Ministerio Público realizó jornada académica por 31.° aniversario del Renadespple

Nota de prensa
1
2
3
4
5

Fotos: Oficina de imagen institucional

5 de marzo de 2025 - 10:09 a. m.

La fiscal de la Nación, Delia Espinoza Valenzuela, participó en la inauguración del encuentro académico “Reflexiones sobre el rol del Registro de Detenidos y Sentenciados a Pena Privativa de Libertad Efectiva (Renadespple), en el contexto de su trigésimo primer aniversario de creación”.

La fiscal de la Nación destacó la labor del Renadespple en el apoyo para la labor de los fiscales, jueces y policías durante la investigación del delito y el juicio. Asimismo, señaló que garantiza un adecuado seguimiento de las etapas del proceso penal, desde la detención policial hasta la ejecución de las sentencias. De este modo, se asegura la trazabilidad y confiabilidad de la información, dando transparencia al sistema.

En la inauguración del encuentro, el presidente de la Comisión Coordinadora del Renadespple, Francisco Arista Montoya, destacó que el Registro cuenta con un banco de datos actualizado al servicio de la ciudadanía y los operadores de justicia, el cual permite identificar y localizar a personas adultas y adolescentes detenidas por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. La data, añadió, se alimenta constantemente con información proveniente de fuentes como el Ministerio Público, Poder Judicial, PNP, INPE y el Programa Nacional de Centros Juveniles.

La actividad fue realizada de manera presencial y virtual, con la participación de destacados expositores y más de 220 asistentes pertenecientes al Poder Judicial, Ministerio de Justicia, Ministerio del Interior, Ministerio de Defensa, Defensoría del Pueblo, Ministerio Público, entre otros.

Entre los expositores se contó con la participación del fiscal superior Omar Tello Rosales, presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Lima Sur; José Luis Pérez Guadalupe, exministro del Interior; Claudia Félix Pacheco, jefa de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa de Internación del PRONACEJ; y Beyker Chamorro López, director general de la Dirección de Asuntos Criminológicos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

El Registro Nacional de Detenidos y Sentenciados a Pena Privativa de Libertad Efectiva, se crea en 1994 mediante la Ley n.° 26295. En 1997, se emitió la Ley n.° 26900, a través del cual se transfirió el Registro de la Defensoría del Pueblo al Ministerio Público.

La Comisión Coordinadora de Renadespple está integrada por un representante del Ministerio Público que la preside, un representante de la Defensoría del Pueblo, un representante del Ministerio de Justica, un representante del Ministerio del Interior, un representante del Ministerio de Defensa, y un representante del Poder Judicial.

Escuela del Ministerio Público

Esta noticia pertenece al compendio Noticias de Renadespple