SMP: Fiscalía en Violencia contra la Mujer logra prisión preventiva para investigado que habría abusado de su hijastra
Nota de prensaLas agresiones habrían iniciado cuando la menor tenía 7 años de edad.

Fotos: Oficina de imagen institucional
17 de febrero de 2025 - 9:35 a. m.
El Primer Despacho de la Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa Especializada en Violencia contra las Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar de Condevilla logró nueve meses de prisión preventiva para J. O. (27) por los delitos de violación sexual, y tocamientos, actos de connotación sexual o actos libidinosos contra menores de edad, al agredir sexualmente a su hijastra (12), en su vivienda de San Martín de Porres.
El fiscal adjunto provincial Yllan Mario Pumarica Rubina sostuvo que las agresiones sexuales habrían iniciado en el año 2019. El imputado se habría aprovechado de la condición de confianza cuando se quedaba al cuidado de la menor en circunstancias que su conviviente salía a trabajar, para realizar los tocamientos indebidos.
Un año después, habría comenzado a abusar sexualmente de la víctima en varias ocasiones, hasta el año 2023 cuando la menor expuso las agresiones en una reunión en su casa, donde estaban sus compañeros de colegio y padres de familia.
En audiencia, el representante del Ministerio Público argumentó los elementos de convicción como el certificado médico legal y el acta de entrevista única bajo la modalidad de prueba anticipada de la víctima, el acta de intervención policial, la evidencia audiovisual de las agresiones sufridas por la menor, entre otros.
Distrito Fiscal de Lima Norte
El fiscal adjunto provincial Yllan Mario Pumarica Rubina sostuvo que las agresiones sexuales habrían iniciado en el año 2019. El imputado se habría aprovechado de la condición de confianza cuando se quedaba al cuidado de la menor en circunstancias que su conviviente salía a trabajar, para realizar los tocamientos indebidos.
Un año después, habría comenzado a abusar sexualmente de la víctima en varias ocasiones, hasta el año 2023 cuando la menor expuso las agresiones en una reunión en su casa, donde estaban sus compañeros de colegio y padres de familia.
En audiencia, el representante del Ministerio Público argumentó los elementos de convicción como el certificado médico legal y el acta de entrevista única bajo la modalidad de prueba anticipada de la víctima, el acta de intervención policial, la evidencia audiovisual de las agresiones sufridas por la menor, entre otros.
Distrito Fiscal de Lima Norte