Sullana: Fiscalía realiza mega operativo contra los delitos de trabajo forzoso y trata de personas

Nota de prensa
Se encontró a una extranjera que permanecía ilegalmente en el país.
1
2
3
4
5

Fotos: Oficina de imagen institucional

5 de febrero de 2025 - 12:31 p. m.

La Fiscalía Especializada de Prevención del Delito de Sullana y de Trata de Personas de Piura participaron en un mega operativo conjunto para prevenir y combatir los delitos de trabajo forzoso y trata de personas con fines de explotación laboral.

Durante la diligencia, realizada en prostíbulos, liderada por los fiscales adjuntos provinciales Kevin Antón Siancas y Sara Vidal Coronado, y la fiscal adjunta provincial de Trata de Personas de Piura Ketterin Ríos Núñez; se halló a una extranjera que permanencia en el país de manera ilegal.

En el operativo también participó el personal de la Municipalidad Provincial de Sullana, Sunafil, Migraciones, y la Policía Nacional, quienes intervinieron un local ubicado en la carretera Sullana–Piura.

En este local, las autoridades hallaron a un aproximado de 20 hombres y 10 mujeres extranjeras. El personal de Migraciones al realizar el control halló a una ecuatoriana que se encontraba de manera ilegal en territorio peruano, por lo que se dispuso su traslado a la dependencia de Seguridad del Estado de la PNP, para los procedimientos administrativos correspondientes.

También acudieron a otro local nocturno ubicado en la zona industrial, donde se encontró a 20 hombres consumiendo bebidas alcohólicas; así como a 15 mujeres, entre extranjeras y peruanas, que brindaban atención en el establecimiento.

De otro lado, el personal de Sunafil brindó asistencia técnica a los conductores de estos establecimientos sobre la contratación del personal. Asimismo, la Policía realizó el control de identidad, el mismo que dio como resultado negativo para menores de edad y requisitorias.

Los fiscales exhortaron a los conductores de estos establecimientos a cumplir con las normas legales con la finalidad de que se respeten las condiciones laborales de los trabajadores, las normas de seguridad, se prohíba el ingreso de menores de edad, y se eviten los delitos de trabajo forzoso y trata de personas.

En este mega operativo simultáneo interinstitucional por el ‘Día de la Lucha contra el Trabajo Forzoso’ participaron 36 fiscales pertenecientes a los Distrito Fiscales de Lima Norte, Lima Sur, Tumbes, Sullana, Piura, La Libertad, Loreto, Cusco, Puno, Madre de Dios, Arequipa, Huánuco, Tacna y Callao.

Distrito Fiscal de Sullana