Peligra proceso de extinción de dominio por lavado de activos para recuperar 68 barras de oro de 111.50 kilos, valorizados en USD 7 000 000

Nota de prensa
En caso que el Congreso de la República apruebe el proyecto de ley que modifica Ley de Extinción de Dominio.
1

Fotos: Oficina de Imágen Institucional

3 de enero de 2025 - 10:26 a. m.

La demanda impulsada por la Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima para recuperar 68 barras de oro -equivalentes a 111.50 kg, de presunto origen ilícito y cuyo valor asciende a más de USD 7 000 000 millones- podría quedar en riesgo de ser archivada, si se aprueba el texto sustitutorio del Proyecto de Ley 3577/2022-CR, que busca modificar la Ley de Extinción de Dominio (Decreto Legislativo 1373).

En mayo de 2023, dicho despacho fiscal presentó la demanda de extinción de dominio sobre este material aurífero, sosteniendo que proviene del delito de lavado de activos. Esto, teniendo en cuenta que en el correspondiente proceso penal, hasta la fecha, no se alcanzó una sentencia firme.

Este material aurífero es parte de un proceso aduanero para exportar, iniciado el 27 de noviembre de 2013, por parte de la empresa nacional C.G. Koening S.A. a favor de la empresa estadounidense Kaloti Meraks & Logistics LLC.

Dicho proceso de extinción de dominio y otros seguidos contra patrimonios ilícitos podrían ser archivados de aprobarse por el Congreso de la República, en segunda votación, el texto sustitutorio del Proyecto de Ley N.° 3577/2022-CR, Ley que modifica el Decreto Legislativo 1373; dado que este exige para la continuación de su trámite contar previamente -con una sentencia condenatoria penal firme y consentida-; puesto que las actividades ilícitas que vinculan al mineral aurífero en referencia corresponden al delito de lavado de activos, el cual conforme al citado proyecto no se encuentra excluido de tal exigencia.

Coordinación Nacional de las Fiscalías Especializadas en Extinción de Dominio