Fiscalía de Familia de Huarochirí participa en mesa de diálogo con comunidades campesinas del distrito de San Antonio
Nota de prensa




Fotos: Oficina de imagen institucional
10 de diciembre de 2024 - 6:23 p. m.
La Fiscalía Provincial de Familia de Huarochirí y la Oficina de Coordinación y Asistencia en Justicia Intercultural del Ministerio Público (OCAJIMP) llevaron a cabo la Tercera Mesa de Diálogo de Comunidades Campesinas del Distrito de San Antonio (Jicamarca - Anexo 08) de la provincia de Huarochirí.
Durante la jornada se abordó las normas de jurisdicción especial, específicamente de las comunidades campesinas, nativas, rondas campesinas y otros pueblos indígenas. Adicionalmente, se destinó un espacio para atender las consultas e inquietudes planteadas por los representantes de las distintas comunidades presentes.
Participaron la abogada Carmen Rosa Crisóstomo Flores, en representación de la fiscal superior titular coordinadora de la OCAJIMP, así como la fiscal provincial María Elvira Tumba Zevallos de la Fiscalía Provincial de Familia de Huarochirí y coordinadora de enlace del Centro de Asuntos Interculturales Comunidades y Rondas Campesinas del Ministerio Público (CAIMP) de Lima Este, entre otros invitados.
Con esta Tercera Mesa de Diálogo se busca ampliar el espectro de comunidades que se benefician con esta formación y, adicionalmente, afianzar el mensaje de que la justicia intercultural es fundamental para construir sociedades más justas y equitativas, lo que facilita la resolución efectiva de los conflictos y fortalece el estado de derecho.
Distrito Fiscal de Lima Este
Durante la jornada se abordó las normas de jurisdicción especial, específicamente de las comunidades campesinas, nativas, rondas campesinas y otros pueblos indígenas. Adicionalmente, se destinó un espacio para atender las consultas e inquietudes planteadas por los representantes de las distintas comunidades presentes.
Participaron la abogada Carmen Rosa Crisóstomo Flores, en representación de la fiscal superior titular coordinadora de la OCAJIMP, así como la fiscal provincial María Elvira Tumba Zevallos de la Fiscalía Provincial de Familia de Huarochirí y coordinadora de enlace del Centro de Asuntos Interculturales Comunidades y Rondas Campesinas del Ministerio Público (CAIMP) de Lima Este, entre otros invitados.
Con esta Tercera Mesa de Diálogo se busca ampliar el espectro de comunidades que se benefician con esta formación y, adicionalmente, afianzar el mensaje de que la justicia intercultural es fundamental para construir sociedades más justas y equitativas, lo que facilita la resolución efectiva de los conflictos y fortalece el estado de derecho.
Distrito Fiscal de Lima Este